Es Jueves Santo en Sevilla. La ciudad amanece adornada por su expresión popular. Un revuelo de mantillas se apodera dulcemente de sus calles y plazuelas; abanico de peinetas que se despliega en San Gil, La Anunciación , El Santo Ángel, La Magdalena , El Salvador, Triana, La Macarena … Templos visitados por multitud de hombres y mujeres. Ellas, lo hacen de una forma especial. Se han levantado temprano, los nervios de este día han sido el enemigo del descanso nocturno, pero la devoción y la ilusión puede con todo. Al compás de la amanecida, se retocan suavemente mientras en su pelo conforman un hermoso recogido. Vestido negro, zapatos y medias del mismo color, cumplirán el protocolo requerido para la ocasión. Frente al espejo, lanzan su mirada una y otra vez, con timidez y modestia, pero sin dejar de lado su coquetería. Llega el momento crucial, todo un rito para ellas; con cariño, dulzura, y el más preciso cuidado, otras manos femeninas, las manos de alguien de su círculo más íntimo, colocarán la mantilla y la peineta cual imposición de su corona a una Reina. Un broche final, herencia de algún querido antepasado, dará brillo y esplendor a ese negro luto que, con Rosario y bolso de mano, iniciará un largo itinerario matutino de Capilla en Capilla, con tentempié de por medio, que culminará por la tarde en los Santos Oficios.
101 comentarios:
Sevilla y su manera totalmente diferente de ver y vivir la Semana Santa. Elegancia, luto y respeto por lo más grade, Él, su cuerpo y su sangre.
Siempre grandes tus entradas amigo, felicidades y un saludo
Muy interesante ver de cerca imágenes de esta tradición que sigue muy viva, por lo que veo.
Un saludo cordial.
Cosa más hermosa la mujer de mantilla...ole las mujeres bonitas!!
Un abrazo desde Granada
Gracias por tan hermoso regalo, esta entrada es un regalo. Las fotos estan hermosas!
Me alegra ver que ciertas tradiciones españolas se mantengan con las generaciones venideras. ¡Bravo!
Hola Pepe,como siempre estupenda la entrada dedicada a las mantillas.Sin duda alguna la prenda de vestir más elegante y señorial que puede lucir una mujer.
Me alegra que te gustara mi entrada en el blog,gracias por tu comentario.
Otra vez enhorabuena por tu blog y sigue así.Muchos besos ,hasta pronto.
Precioso poema y, preciosas las mantillas y sus portadoras.
Gracias por compartir fe, belleza y alegría.
Besos. María
mi buen amigo me haces la belleza que irradia en los dias de semana santa o las fiestas pero que monada como dicen los españoles verdad o estoy equivocado?
pues lo dicho e maravillo las imagenes que nos enseñas
Hola amigo!
Gracias por compartir las fotos....las tradiciones y costumbres de tan noble Ciudad!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
¡Pepe, qué maravilla!. Las mujeres con peina y
mantilla están muy favorecidas, también bonito el
peinado recogido y elegante el color negro.
Colocar bien una mantilla es un arte. Me he fijado
que las hay triangulares, rectangulares y en otras
fotos parece que el borde acaba en ondas.
Un fuerte abrazo amigo. Excelente documento gráfico.
Gracias
Están elegantisimas con ese atuendo.
Me encanta el luto que llevan para recorrer las capillas en tan señalado dia de la muerte de Jesús.
Gracias por compartir este estupendo reportaje.
Buenas noches.
Cordiales saludos.
Que bonita es tu entrada, me encanta ver a la mujer con mantilla, yo siempre soñé con llevarla algún día, de mi suegra tengo mantilla y peineta, pero por unas cosas u otras nunca encontré momento, por eso ver tus fotos me ha encantado.
Hay que decir y sin despreciar a nadie, que alli en Andalucia la visten como nadie, no hay mas que ver la juventud que nos enseñas.
Felicitaciones, como siempre un bonito post, bsssss.Sefa
que hermosa entrada pepe,sevilla es unica por sus tradiciones y sus costumbres pero es tambien bellisima por su gente.
un ole pa sevilla!!!!!!
un fuerte abrazo amigo y muy feliz fin de semana!!!!!
Pepe gracias por compartir este estupendo reportaje la belleza de la mujer de mantilla y tu bellos textos.
Saludos desde
Creatividad e imaginación fotos de José Ramón
Wooow!!
Impresionante.
Que bonitas tradiciones.
Gracias Pepe.
DTB!!
Imágenes y Palabras realmente bellas.
Un abrazo.
Es admirable, y digno de imitar la de estas nobles señoras, en su decoro en el vestir, pero claro, se trataba de fechas tan importantes como la Semana Santa.
Ahora que estamos -primavera-verano" ese pudor debe mantenerse en estas buenas hijas de Dios, con un vestir decoroso en el verano, no como el de los mundanos, que terminan mal al final de sus días.
Pero también la decencia y la pureza de los hermanos. Pues cuando el alma cristiana se viste, debemos hacerlo, únicamente bajo la mirada de Dios, que el mundo desconoce.
La perseverancia en la virtud de la castidad, nos ayuda a rezar con más atención, pues estamos recordando que Dios está muy cerca de nosotros y no queremos que se aleje de nuestro corazón.
Hay algunos que dice: "¿será que las mujeres cristianas han de vestir como las musulmanas que van tapada de cabeza a los pies"? De ninguna manera, y en estas fotos, ya vemos un ejemplo de las mujeres cristianas, muy dignas y decentes. Pero así debe continuar todo el año. Como bien se entiende, no con el mismo vestir de esas fechas de la Semana Santa. La moralidad es necesaria para que colaboremos con la extensión del Reino de nuestro Señor Jesucristo en nuestro corazón, en el hogar hogar cristiano, y en donde sea...
Si bien nos fijamos en akgunas de estas fotos, también hay otras mujeres y muchachas, que no llevan el uniforme negro con su peineta, pero que también sabe vestir con decencia, al menos en esos momentos, pero es eso lo que me refiero para el tiempo de calor.
Y lo mismo que los varones, que la pureza de su corazón se muestre también en todo cuánto hace y piensa, conforme a los Sagrados Corazones de Jesús y María.
Muy excelente entrada hermano Pepe. Muchas gracias.
Muy buena crónica gráficas , amigo Pepe
Si Dios quiere así vestiré el próximo jueves santo, me encanta la mantilla tan elegante y española, eso sí una mantilla bien puesta con el pelo totalmente recogido y una altura de la peineta en concordancia con la altura de la mujer que la lleva, algunas fotos son geniales, mil gracias por devolverme a Sevilla que hasta me parece oler el incienso.
Un besazo.
Preciosa tradición,aunque un poquitín incómoda...lo digo por los tacones :)
Un cariñoso saludo.
Cuanta belleza junta, aquí también se ve la mano de Dios.
Un fuerte abrazo
Que maravilla de reportaje, pobrecillas como las perseguias, jejeje. Ya sabeis tertulianas que tenemos pendiente ese Jueves Santo en Sevilla, todas vestidas de mantilla. No solo es bonito el vestirse sino el porque de ese luto y ese erspeto en fechas tan señaladas. Me encanta Pepe
un beso
Una muy bella entrada como siempre se destaca por la gran muestra fotográfica, muy lindo rimado poema es un gran placer visitar tu casa querido amigo que dios te bendiga.
Besos feliz fin de semana.
Siempre me ha encantado esta bella indumentaria, que siga por muchos años y no se pierda nunca. Hermoso reportaje como siemore, gracias por compartirlo.
Un saludo
He descolgado un trocito de cielo
Para que al mírate en su espejo
Sea la felicidad la sonrisa de tu reflejo.
Buen fin de semana
Sin distanciarse del optimismo
Ni asociarse con el pesimismo.
Un abrazo para saludarte
Y un beso para despedirte
María del Carmen
Que maravilla de mantillas, por mi tierra no hay esa costumbre así que me llama mucho la atención cómo se visten las mujeres en Sevilla el Jueves Santo y hasta siento cierta envidia y me gustaría que acá viniera esa costumbre tan hermosa.Un cordial saludo
Me gusta mucho las mujeres de mantilla en la Semana Santa. Es muy propio de nuestra tierra.
Que tengas un buen fin de semana!
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
Una preciosa entrada, como son todas las tuyas. Me ha gustado el poema fiel reflejo de las vivencias de una semana tan espectacular como religiosa.
Un cálido abrazo.
Pepe, las fotos estupendas, pero si me lo permites tambien me quedo con la poesía. Si esta tradición de la mujer vestida de mantilla fuera de los paises anglosajones riete tu de las "puestas de largo". ¿Elegancia me preguntas? mirate al espejo con tu peineta y mantilla, cojete de mi brazo que nos espera en San Roman un Cristo moreno y pídele a tu madre que te ayude con las orquillas..
Perdona Pepe, yo es que en algunas cosas soy mu tradicional.
Un abrazo.
Bellas mujeres, que conservan la tradición.
Me encantaron estas fotos.
Has hecho un documental precioso Pepe, ¡me ha encantado!, ¿y la poesía es tuya?, es entrañable. Me parece un privilegio andaluz disfrutar de ese espectáculo tan popular y español, además las mujeres sevillanas que has presentado están guapísimas y lucen la mantilla como nadie. Enhorabuena.
Gracias por compartir estos momentos tan especiales.
Un abrazo.
¡¡¡Estupendo el blog, como es de costumbre!!!!!
Fabiela de Meneghini
Córdoba, Argentina
Que elegancia, la de las señoras y tambien los señores!
Tienen gran belleza las peinetas y mantillas.
Un aabrazo cofrade.
Pepe, ya está bien que aparezca, pero he estado ocupada y algo enferma, pero ya se va solucionando las cosas.
Preciosa manolas qué maravillas eso si que son bellas mujeres.
Un abrazo.
Aportan un bello toque de elegancia. Tengo historias relacionadas con el tema guardadas en mi corazón.
Un abrazo
Hola: Perdona que no haya venido antes, estoy atareada con unas cosillas que me tienen muy ocupada.
Gracias por tu aviso de un nuevo post. Es una delicia ver la mantilla, Yo tambien la llevé y fué un día muy especial.
Un beso.
Me encanta ver cómo se siguen conservando estas tradiciones.
Yo nunca he llevado mantilla (entre otras cosas, porque no sé llevarla...). Pero me gusta muchísimo ver a las mujeres llevarla en Semana Santa.
Un abrazo.
Me han dado ganas de ponerme una mantilla y una peineta para escribir este comentario al ver las fotos de esta entrada tan fabulosa, no me extraña que os dieran el primer premio de los blogs del concurso, porque tenéis un blog maravilloso.
Preciosa poesía, no sé quién la habrá hecho, pero me lo imagino, seguro que has sido tú, Pepe, porque se te dan muy bien las poesías, y la entrada es muy bonita, las explicaciones del principio me encantan, parece que te encuentras entre las calles de Sevilla con la peineta, con la mantilla, vestida de negro, tan guapa como las de ls fotos,que están guapisimas vestidas para la procesión, me gusta mucho como van.
Os felicito por esta estupenda entrada.
Un abrazo para todos y, para ti Pepe, como siempre, un beso.
"Miradlas todas, guapas,
de negro vestidas.
Sonrisa en los labios,
peinetas, mantillas
y otros abalorios
y fustes y encajes
que lucen con gracia:
'Soleá y Sevilla'...
Pepe: Como siempre, una crónica de quitar el hipo.
La fotico esa de "entre rojo y rubia" (¡la de la caña de cerveza y el tinto!), preciosa. Me ha encantado
Abrazos.
Pepe: No sé si ha salido el comentario que acabo de poner (Con versos y todo):
Dedicados a las damas de salero y garbo ataviadas con mantilla.
Felicidades a todas.
Abrazos igualmente
Precioso poema y las fotos tienen mucho señorío.
un abrazo :)
Es muy raro que una mujer no luzca su mayor esplendor y este guapa, aunque no lo sea demasiado, en el momento en que se coloca el traje de mantilla o el traje de sevillana, el primero produce seriedad y elegancia, el segundo alegria y color por los cuatro costados. Dios quiera que el traje de mantilla no se pierda nunca
saludos
Me alegro de que os guste la entrada, la verdad es que, tal y como he leído en algún comentario, la mantilla hay que saber llevarla. Alguien ha preguntado más arriba por el autor de la poesía; pues sí, soy yo, así que gracias por la parte que me toca. Un fuerte abrazo.
Cuanta belleza...!¡ Olé a Sevilla!.
¡Muchas gracias Pepe!
Dios os bendiga.
Unos por fe, otros por tradición, algunos por estética... ¡Qué gran oportunidad es el Jueves Santo en Sevilla!
Un abrazo.
Preciosa entrada.Preciosas peinetas y preciosas mujeres que saben llevarla.Me han encantado las fotos, un paseo de belleza. La poesia enmarca muy bien el tema. Te felicito.
Un beso
Hola, pepe:
Que bonito es conservar las tradiciones, practicarlas con respeto y devoción, para que sean transmitidas de generación en generación.
Muy bellas las sevillanas, tus fotografías les hacen los honores.
Un abrazo.
Una maravilla de desfiles engalanados con el porte correspondiente a ésta fecha Pepe, todo un lujo que con el respeto y devoción saben llevar las brellas mujeres que nos muestras.
Un placer amigo, y un abrazo.
¡¡¡Que maravilla de reportaje!!! ¡Que preciosa la mantilla!
Este último Jueves Santo, lo pasé en Toledo y me causó gran impresión ver a niñas que, acompañaban a su madre o abuela e iban vestiditas con la mantilla, no te puedes imaginar que emoción me dio ver a esas niñas recogiendo el testigo de sus mayores.
Un saludo
Que bella tradicion. La desconocía. Me encantan las mantillas.
un abraXo
Qué bella devoción, hermosas imágenes, la fe unida a la ceremonia de preparar un atuendo que refleja el cuidado y el amor del sentimiento,me han gustado y me he emocionado,un saludo ana.
Precioso post para el recuerdo...
Hermosas mujeres vestidas de mantilla para celebrar la tradicional semana santa española...
Un abrazo de MA.
El blog de MA.
La tradición del uso de las mantillas hace muchos años que se ha perdido en mi país. De muy jovencita solía ir a misa con mantilla, una costumbre que se ha perdido totalmente. Me encantan las fotografías, y el elegante atuendo que usan las mujeres.Una hermosa poesía para acompañar la entrada. Felicitaciones! Gracias por tu visita, un gran abrazo y que tengas un lindo fin de semana.
¡Qué maravilla! ojalá que no se pierda nunca esa tadición, me parece espectacular. Muchas gracias por mostrarla al mundo.
Un abrazo.
Hola Pepe!
Las sevillanas y su hermosura, en todo su esplendor...
Un abrazo!
RoB
Hola Pepe, bello e interesante lo que publicas, algo que nunca he visto, un placer este recorrido por tan lindas fotos. Cuidate amigo.
Acertaste Pepe esta entrada me ha gustado mucho,sólo comentarte que acompañar los pasos como dama de mantilla o manola en la procesion es algo muy especial y se vive con gran emoción.
Maite me encataría que te animaras a compartir estos momentos aquí en Zaragoza conmigo.
Nieves, sabía que te iba a gustar y por eso te lo dije. ¡Olé las mantillas con arte! Un beso.
Esas mantillas preciosas y esas andaluzas guapas con su arte y poderio, Óle la Semana Santa de Andalucia, yo soy de Jaén y la vivo aunque sea en pleno Agosto y con los mantecados en Navidad si hace falta.
Siempre es agradable y un honor para mi entrar en vuestra página y escuchar esa música tan bonita.
Un abrazo para todos.
Y que no se pierda esta tradición andaluza.
Un saludo.
http://corpusencadiz.blogspot.com.es/
Me ha encantado al 100 por 100 el post, las fotos son preciosas y la poesia es muy linda.
Yo tengo por costumbre vestirla el viernes santo, ya que el jueves salgo de nazarena y aunque apenas hay mantillas el viernes, creo que es una tradicion que no se debe de perder, junto con la de visitar los sagrarios.
Un saludo desde la torre del oro.
Que porte y que elegancia de las Sevillanas.. me ha encantado...que bueno que sigan conservando esta tradición de semana santa, los caballeros no se quedan atrás, muy elegantes todos ellos.
Gracias por compartir
Besitos.
Una gozada poder admirar estas Damas hermosas Manolas con mantilla de las procesiones de la Semana Santa.
Es una bendición del Señor las señoras lucen a la vez con su mantilla ...(bonitas piernas de mujer).
feliz fin de semana .
un cordial abrazo
Marina
Estimado hermano, gracias por la sencillez de su comparitir, y saber descubrir no solo la bellezas de estas bellas damas sino la naturaleza de su sencillez, gracias por compartir esos detalle que muchas veces pasa y no le miramos , Dios sea con usted.
Amigo Pepe:
mucho gusto en saludarte. Siempre es un gozo pasearse por tu blog. Enhorabuena, amigo. Un saludo cordial, antonia
Hola Pepe:Precioso poema y preciosas las mantillas, que maravilla de reportaje, me encantan las mantillas.
Te doy las gracias por tu visita.
Dios os bendiga.
Un abrazo.
Hemosa y antiquísima tradición en la tierra de Hispania.
Enorihuela hay una procesión integramente protagonizada por mujeres así ataviadas, de hecho la llaman "Las mantillas" o La procesión de las mantillas.
Creo que eso de portar la mantilla hasta duele, porque hay que fijar muy bien la peineta y la mantilla pesa y tira de ella, y más si hay viento, pero todo sea por la tradición.
Espléndido reportaje.
Un abrazo
Un buen reportaje fotográfico que muestra la belleza y elegancia de la mantilla que por mi tierra es raro contemplar.
Buen día
Unas rimas exactas en unas exactas estrofas para loas de esas fiestas tan sentidas.
Gracias por tus visitas a mi blog
Maravillosa y muy bella entrada, las fotos nos demuenstra su elegancia, bonita tradición, me encanta.
Un cariñoso abrazo amigo y muy feliz fin de semana.
Lina
Que mujeres tan hermosas, elegantes y devotas. Me ha gustado mucho esta entrada con todo y fotos!
Que bella tradición.
Un abrazo
Tradiciones dignamente acunadas.
Una belleza las mantillas y peinetones y lo airosa de las damas españolas portandolas.
Gracias por compartirlo!!!!!!
Cariños
Maravillosas Fotografías y grandes bellezas con tez morena portando algo tan español, hermoso y tradicional como es la Mantilla. ¡¡¡Gracias!!! Por compartir.
Un abrazo.
No importa si el vestido, la teja, o la mantilla son más o menos elaboradas ,artesanales o industriales , porque la elegancia de la mujer con mantilla está por encima de todos los diseños .
Me encanta ver que las jóvenes saben llevan con donaire nuestras tradiciones
Enhorabuena , me parece magnífica esta entrada y la poesía es preciosa y tierna
Que bella tradición y que perseverancia, existe demasiada vocación y amor en cada acto; preciosas las mantillas.
Besos
Hola Pepe, preciosa esta entrada tuya y que bonito lo cuentas. Es una tradición muy arraigada a nosotros y que no se deberia perder nunca. A mi particularmente me encanta y sin embargo, no me he vestido nunca de mantilla, es una de mis asignaturas pendientes, cosa que algún dia estoy totalmente segura haré.
Que tengas un buen domingo.
Un saludo muy cariñoso,
Amparo
Que solemne y elegante tradición que permite que la fe sobre salga ante todo.
Un buen puñado de bellezas, el poema me ha gustado mucho, gracias por compartir
Un abrazo amigo
¡MUY BUEN REPORTAJE! Y la música GENIAL.
Saludos.
Que elegancia
Un abrazo
Hola Pepe, que bonita entrada, he vuelto a ver a mi madre con su mantilla, también a mi hermana mayor que después la sustituyo. Yo me puse una vez una mantilla blanca, fue para una boda y me gusto llevarla, y sé que en Sevilla eso forma parte de su cultura y su forma de ser.
Me ha encantado leerte tan esplendida entrada. Un abrazo, y gracias por pasar a verme, aunque yo no estuviese.
Qué hermosura de texto y fotos Pepe, qué guapas están las sevillanas con la mantilla... Y qué respeto tan olvidado a veces. Abrazos.
Realmente precioso. Mi felicitación por esta belleza.
este año he disfrutado de la semana santa en otra ciudad andaluza pero sevilla está en la lista. Me han encantado las fotos : )Un abrazote
Sin duda, se trata de una hermosa tradición, pero en el caso de las cofradías, hace falta que estas se adapten a los nuevos tiempos y permitan (aquellas que todavía no lo hacen) salir en estación de penitencia a las hermanas en igualdad de condiciones que los hombres. Un abrazo, Pepe.
Qué interesante tradición! Y esos tocados con mantillas, recuerdan a la época colonial... bueno, de tu tierras gran parte de nuestras raíces. Muy buenas fotos para ilustrar esta costumbre popular.
Un beso al vuelo:
Gaby*
Gracias a Dios amigo, en Sevilla ya salen mujeres en absolutamente todas las Cofradías. En el resto de España creo que aún quedan algunas donde no se les permite. Esperemos que puedan hacerlo pronto. Un fuerte abrazo.
Que belleza, me encantan las mantillas y el poema esta muy acorde, es una ternura lo que dice.
No sabia que las mujeres casi no pueden participar, bueno de a poquito nos incluiran en todo, eso espero!!!!
Un gran abrazo de Esperanza.
!Ay Pepe! sí que cuestan esas 5 horas, el cuerpo tras más de una semana de estar en Argentina, protesta jaja!!
Bellas mujeres luciendo hermosas mantillas. Mi madre, era una mujer que le encantaban. En mi toma de hábito de Carmelita Descalza se la puso, estaba tan preciosa. Ahora la tengo en el cielo.
Con ternura te dejo un beso
Sor.Cecilia
Sor Cecilia, me alegro de que esté bien por Argentina, un abrazo enorme, me alegro muchísimo.
En cuanto al comentario que hay un poquito más arriba de que las mujeres no pueden participar, comentar que en Sevilla, las mujeres salen absolutamente en todas las Hermandades vestidas de Nazarenas.
Un fuerte abrazo a todos y mil gracias por vuestros comentarios.
Hola Pepe.
Otra maravillosa entrada.
Lucen espectaculares todas y cada una de estas bellas mujeres. La elegancia y el respeto van unidos de una forma maravillosa.
No es fácil lucir la peineta, pero ellas son únicas.
Los broches son preciosos y como dices la mayoría de ellos tienen una historia que los hacen más especiales aún, si eso es posible..
La forma de enlazar la mantilla también es un arte y nada fácil, darle ese aire de solemnidad y que a la vez quede femenino es un arte que pocas sabemos hacer.
Me ha gustado mucho la poesía que acompaña a esta entrada, eres maravilloso. Gracias por compartir siempre.
Es un placer visitarte siempre.
Un saludo a todos los amigos cofrades y un beso para ti.
Pepe, que maravilla de entrada, las fotografías son una gozada, creo que las mujeres sevillanas son las más bonitas del mundo cuando se ponen la mantilla y la peineta, de veras que brillan como el oro.
Gracias amigo, por tu reportaje, que como siempre nos descubres la tradición y espiritualidad de una celebración, que sale desde el alma, y llega también al alma de quienes lo contemplamos.
Un abrazo, con estrellas de luz.
Me alegro que en Sevilla sí haya igualdad en todas las cofradías. En Valladolid, cuya Semana Santa conozco mejor, no ocurre lo mismo. Ojalá se siga avanzando.
Un fuerte abrazo.
Sevilla es admirable en sus cosas y las sevillanas en su belleza. Aunque se ven, en ocasiones, trajes poco apropiados para una mantilla.
De igual manera, podemos ver señoras de elegancia suprema manteniendo nuestra tradición más española.
Pepe, maravilloso reportaje el que nos has regalado. La mantilla es algo tan grande, tan sublime y tan señorial para una mujer que aunque la naturaleza no te haya dotado de buena figura si sabes llevarla con elegancia resulta fantástica.
Mi madre siempre se vestia de mantilla en Semana Santa, su vetido era de terciopelo negro con el cuello "barco" y la mantilla de Chantillí preciosa y su collar de perlas blanca. Yo me he quedado con las ganas de lucirla pero mi hermana, la mas pequeña, si que la lució por las calles de Córdoba e iba guapisima.
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Un buen blog y estupendas las fotografias. Un buen reportaje. felicidades. saludos desde Conil ( Cadiz). ve mi blog
Esta tradición, que durante algunos años se vió a punto de desaparecer, de nuevo va en aumento gracias a Dios. Esperemos que no se pierda esta tradición y disfrutemos cada año de ella viendo como se visitan las capillas y los templos que se llenan de mantillas.
Con esta entrada colobaras a que se conozca y reavive.
Un abrazo.
http://erturuta.blogspot.com.es/
Que guapísimas están las mujeres con mantilla y que bonita y solemne es la Semana Santa sobre todo la de Sevilla con esas imágenes tan hermosas y espectaculares. Buen reportaje amigo, un placer haber llegado a tu blog y disfrutar de este esplendido reportaje.
Un saludo
Pepe,chiquillo,apuntate de igual forma.
Besitos
Bueno, pues allá voy a apuntarme, a ver si hay suerte en el sorteo. Un abrazo y gracias por la invitación.
Hola Pepe,Sevilla como dice la canción, tiene un algo muy especial, que se siente en este post, felicidades por tan bella imágenes, y gracias por tu visita...Buen día..
Publicar un comentario