Muy buen vídeo donde muestras una bonita tradición sevillana, no se imagina un Jueves Santo visitando los monumentos sin ver las calles plagadas de mujeres de mantilla. Un abrazo.
Preciosas mantillas y peinetas que lucen las sevillanas tan hermosas con su arte, ese tan especial que tiene Andalucia. Muy bonito video Pepe que me ha encantado ver. Un abrazo y buen fin de semana.
Hola Pepe, esas mantillas me inspiraron recuerdos, una vecina, doña Pilar, me trajo de España cuando yo tenía más o menos 12 años, una preciosa mantilla negra, aunque no tan larga como estas. Cuando mi hija tuvo que representar en la escuela a la hermana de un héroe nuestro, Manuel Belgrano, le hice un gran peinetón en cartulina negra y le coloqué encima la mantilla, la maestra nos felicitó, estaba hermosa! Un abrazo!
Cuánto aprendo contigo. Imagino que hay que ensayar mucho en casa con la mantilla puesta para que luego quede estupenda al salir a la calle. Les admiro, no tengo tanta paciencia.
Muy bonita y antigua tradición, que se mantiene afortunadamente, a través de los tiempos.
Además de en Sevilla, en muchas ciudades de Andalucia se sigue esta estupenda tradición. Esta prenda añade elegancia a la mujer y le da un toque de distinción.
Muy bonito el video y me ha gustado tambien tu explicación, algo sabia de ese tema, pero oirlo me lo ha confirmado. Toda la vida he deseado ponerme la mantilla, tengo una preciosa heredada de mi suegra, pero por una cosa u otra nunca me la he puesto, eso si tengo fotos hechas en casa con ella puesta, un dia la subo a ver que te parece, un abrazo amigo
Hola Pepe: Que video mas bonito . Preciosa tradición que recuerdo. La mantilla es una prenda preciosa. Que luce muy bien la mujer Andaluza. Y por supuesto cualquier mujer que le guste llevarla. Yo, como siempre la he visto en Andalucía por eso me refiero a la andaluza.
Hola Pepe, muchas gracias, yo también te deseo un fantástico fín de semana. Qué video más interesante, parece mentira el arte que tiene ponerse una mantilla, me ha gustado. Me gusta también esta nueva forma de compartir. Te mando un fuerte abrazo
Muy interesante, Pepe, este video. Muy lindas las tradiciones de España. Acá conservamos de ustedes, aparte del idioma, la devoción de la Fe católica. Como sabrás, vivo en Chile. Quizás habrás oído en estos días, malas noticias sobre los incendios forestales. Pero ya se calman. Gracias por incluirme entre tus amigos de blog.
SALUDOS ESTIMADO PEPE VISITO TU CASA Y HE VISTO TUS VIDEOS Y ESTOY ENCANTADA DE VER A LAS MUJERES DE MANTILLA SABES ANTES POR AQUÍ LAS UTILIZABAN PERO HOY NADIE SE COLOCA MANTILLA PARA VISITAR LOS TEMPLOS ES UNA PENA PERO ASÍ ES TE COMENTO QUE POR EL MOMENTO NO ESTOY EN MI BLOG PERO SIEMPRE PASO A VISITARLOS EN ALGÚN MOMENTO RETOMARE CON MIS POS PERO POR EL MOMENTO SOLO LES DESEO UN LINDO FIN DE SEMANA A TI Y TODA TU LINDA FAMILIA
Hola Pepe, me encanta tu nueva forma de mostrarnos estas costumbras tan bonitas que tenemos en nuestro país, y así también de verte y oírte, la mantilla es preciosa, un complemento que hace que la mujer luzca si cabe mas hermosa, enhorabuena por el vídeo y tus explicaciones.
Gracias, es hermoso, este compartir vida, Al Señor le agrada que le sirvan con gusto, porque haciéndolo con alegría y de corazón, se ama más a Dios. Un fuerte abrazo fraterno.
Mi madre y después mi hermana mayor también siguieron esa hermosa tradición, y la verdad que era un día de preparativos para que todo saliera bien, mi hermano Nazareno del jueves por la noche, en Ciudad Real son días grandes. Que hermosos recuerdos, y que reguapas van. Gracias Pepe, un abrazo.
Me encanta. Que no se pierda esta bonita tradición. Además de en Sevilla las he visto en procesiones de Semana Santa en ciudades Castellanas. Un abrazo
Me ha gustado mucho, sobre todo porque no te has olvidado de "Las Manolas" madrileñas. Hace varios años daba gusto ver el día de Jueves Santo a todas las señoras y señoritas acompañadas por maridos, novios, padres o hermanos visitar lo que entonces llamábamos, "Las estaciones". Íbamos de iglesia en iglesia (hasta siete). Las calles estaban llenas de gente, todos íbamos y veníamos de hacer nuestras visitas...Era precioso. No te doy más la "murga" Pepe. Un beso
Que bonito vídeo, Pepe. Me encantan las mujeres con mantilla, tan elegantes por las calles sevillanas. Yo las recuerdo bien. Y también me gusta mucho tu manera de explicarnos esta tradición de la Semana Santa de Sevilla. Siempre es un placer visitarte, querido amigo.
Me encantan las tradiciones y mas esta de la mantilla, todavía recuerdo cuando por Madrid en Semana Santa muchas mujeres se la ponían ahora es difícil encontrarlas, solo en las procesiones, un abrazo Sofía
Disculpa, no sabía que aquí se podía comentar, ahora he entrado directamente a tu blog y he visto los comentarios. De la vez anterior, en el aviso que me había llegado de MUJERES CON MANTILLA, directamente me ha llevado al vídeo y como habías suprimido los comentarios, lo intenté por otro medio. Mi intención era decirte que eres un gran presentador y que las mujeres de mantilla ya son una tradición en las procesiones españolas. ¡Precioso es el vídeo! Cariños. kasioles
Hola Pepe: Hay un lenguaje en los días, que las personas que lo entienden saben interpretar y transmitir. No todo vale. En algún bar se ha prohibido las batas, las chanclas etc... Y en el día del amor para el amor, el traje y la mantilla, además de realzar la elegancia, pone de manifiesto que se hace por algo, o mejor por Alguien. Enhorabuena por saber transmitirlo. Un abrazo, y feliz semana. José Manuel
Mis tías sabían muy bien ponerse la mantilla y la peineta y su conocimiento venía de mi abuela, nacida en 1898 (lo pongo para que nos hagamos una idea de la época en que la llevó). Solían llevarla en ocasión de bodas y festividades religiosas y decían que había que poneras, ambas, con un estilo especial, no de cualquier manera. El secreto era ponerla firme, sin que se moviera, un pelín inclinada, no mucho, y con una caída de la mantilla natural, haciendo ondas hasta su terminación. Mucha parte del secreto provenía de los pliegues que se realizaban con el broche trasero. Yo no la he llevado en mi vida ni la he puesto a otra persona, así que esto que cuento es más teoría de oídas que práctica. Que me perdonen las sabias y sabios de la materia. Un saludo
Que preciosa entrada Pepe, la verdad encuentro tanto señorio y donaire en las mujeres que las usan, se ven preciosas. Un abrazo feliz por estas tradiciones vuestras!!
Hola Pepe. Un vídeo muy bonito el que nos presentas. Una exposición de fotografías a cada cual mejor. Unas mujeres preciosas cuya belleza es realzada más si cabe por esa mantilla que le da una aureola de tranquila belleza. Una tradición que sería estupendo no se perdiera. Hay mucho detractor de todo aquello que signifique valores religiosos, van contra ellos y lo único que pretenden es eliminarlos para tratar de conseguir hacer de todos unos borregos que marchen al son de sus demagogias. Gracias por tus vídeos. son todo un espectáculo. Un abrazo.
Gracias Pepe, por tanta información y belleza de la tradición española, que nos muestras. La mantilla da donaire a la mujer y, me traen gratos recuerdos estas imágenes porque en la primaria durante las actividades artísticas, de baile, nos ponían peineta y mantilla...muy lindo todo. Un abrazo grandote y aunque tarde, seguiré viniendo..
Hola Pepe. Un video precioso, ese arte, esa belleza y esa hermosa tradición de vestir la mantilla en Semana Santa tan especial. Que no se pierda la tradición, porque Sevilla en esas fechas no seria lo mismo sin la mantilla y la elegancia que despliegan quienes la lucen…
Una preciosidad ver a estas mujeres tan sobrias y elegantes, como requiere la muerte de Nuestro Señor. todas ellas saben llevar muy bien tanto la mantilla, como la peinete y no es fácil.... Un beso. María
Me alegra mucho volver a visitar este blog, ando ya desganada y con poco ánimo, pero el video me ha encantado porque la mantilla en España es un tesoro. Confieso que sólo la lucí en una ocasión y tengo poco garbo para ella. Fue en Ferrol, en la procesión de La Dolorosa que tuve que presidir a las mujeres por el cargo del marido en aquellos años.
Mis recuerdos más bonitos son de Madrid, cuando las calles en Semana Santa se llenaban de mujeres muy guapas con sus preciosas mantillas y yo adolescente las admiraba.
Es una tradición que hay que fomentar. Muchas gracias por tu blog que es una puerta abierta a la esperanza. Un beso enorme me alegra mucho
¡¡¡¡PRECIOSO!!!!. Lo puedo sentir en mis carnes miarma. ¡Que derroche de sobriedad y maravilla!. Con tus palabras, me parece haber estado allí viviéndolo en primera persona. Un lujo visitarte. Deseando estoy de que llegue Abril. Un beso y mil gracias. María
47 comentarios:
Muy buen vídeo donde muestras una bonita tradición sevillana, no se imagina un Jueves Santo visitando los monumentos sin ver las calles plagadas de mujeres de mantilla. Un abrazo.
Preciosas mantillas y peinetas que lucen las sevillanas tan hermosas con su arte, ese tan especial que tiene Andalucia.
Muy bonito video Pepe que me ha encantado ver.
Un abrazo y buen fin de semana.
Hola Pepe, esas mantillas me inspiraron recuerdos, una vecina, doña Pilar, me trajo de España cuando yo tenía más o menos 12 años, una preciosa mantilla negra, aunque no tan larga como estas. Cuando mi hija tuvo que representar en la escuela a la hermana de un héroe nuestro, Manuel Belgrano, le hice un gran peinetón en cartulina negra y le coloqué encima la mantilla, la maestra nos felicitó, estaba hermosa! Un abrazo!
Una bonita tradición el uso de la mantilla que no debería desaparecer.Me ha gustado mucho.Saludos
Sin duda, es muy bonita la mantilla.
Un vídeo muy interesante. Muchas gracias por toda tu información y un placer escucharte.
Muy feliz fin de semana.
Un fuerte abrazo.
Toda mujer que luce una mantilla está siempre guapa, me ha encantado tu vídeo.
Recuerdo a mi madre cuando se la ponía.
Un abrazo.
Qué elegante y qué bonita queda la mantilla... eso sí, hay que saber llevarla.
Estupendo vídeo.
Feliz fin de semana, y un besote.
Pepe que belleza de reportaje, feliz fin de semana Saludos
¡Que preciosidad de reporte!
Preciosas mantillas.!! Gracias Pepe.!!
Un abrazo.
Hola Pepe,
Cuánto aprendo contigo. Imagino que hay que ensayar mucho en casa con la mantilla puesta para que luego quede estupenda al salir a la calle. Les admiro, no tengo tanta paciencia.
Feliz fin de semana.
Besotes.
Muy bonita y antigua tradición, que se mantiene afortunadamente, a través de los tiempos.
Además de en Sevilla, en muchas ciudades de Andalucia se sigue esta estupenda tradición. Esta prenda añade elegancia a la mujer y le da un toque de distinción.
Besos
En Lorca las llevan las del paso azul, yo por suerte soy del Blanco, ja ja ja. Buen finde Pepe. Un abrazo.
Muy bonito el video y me ha gustado tambien tu explicación, algo sabia de ese tema, pero oirlo me lo ha confirmado.
Toda la vida he deseado ponerme la mantilla, tengo una preciosa heredada de mi suegra, pero por una cosa u otra nunca me la he puesto, eso si tengo fotos hechas en casa con ella puesta, un dia la subo a ver que te parece, un abrazo amigo
Hermosa tradición de la mantilla que no debe perderse nunca. Felicitaciones por los videos Pepe, me encantan.
¡¡Muy buen video Pepe!!
Vaya con la mujer española, muestra su belleza en cada imagen. Todas, hasta las mayores tienen su estilo y elegancia, unida a la devoción.
mariarosa
Ea una tradición muy interesante y lucen realmente hermosas.
Un abrazo grande. Feliz fin de semana, Pepe.
La melodía impecable llega al alma,
la devoción profunda da esperanza,
un sentimiento en las entrañas común,
honrar al maestro nuestro Señor Jesús.
La mantilla se viste de fiesta,
haciendo honor a la tradición
Sevilla en procesión,
glorioso es su honor.
con cariño fue lo que me inspiró , precioso !! un abrazote desde mi brillo del mar
Gracias por compartir....
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Hola Pepe: Que video mas bonito . Preciosa tradición que recuerdo. La mantilla es una prenda preciosa. Que luce muy bien la mujer Andaluza. Y por supuesto cualquier mujer que le guste llevarla. Yo, como siempre la he visto en Andalucía por eso me refiero a la andaluza.
Me encantó esta entrada.
Un abrazo.
Hola Pepe, muchas gracias, yo también te deseo un fantástico fín de semana.
Qué video más interesante, parece mentira el arte que tiene ponerse una mantilla, me ha gustado.
Me gusta también esta nueva forma de compartir.
Te mando un fuerte abrazo
¡No hay mujer fea con mantilla! Hemos mirado el vídeo con mucha atención a ver si nos veíamos en alguna foto... ¡Nos encanta llevarla el Jueves Santo!
Muchos besos de las dos
J&Y
Muy interesante, Pepe, este video. Muy lindas las tradiciones de España. Acá conservamos de ustedes, aparte del idioma, la devoción de la Fe católica.
Como sabrás, vivo en Chile. Quizás habrás oído en estos días, malas noticias sobre los incendios forestales. Pero ya se calman.
Gracias por incluirme entre tus amigos de blog.
SALUDOS ESTIMADO PEPE VISITO TU CASA Y HE VISTO TUS VIDEOS Y ESTOY ENCANTADA DE VER A LAS MUJERES DE MANTILLA SABES ANTES POR AQUÍ LAS UTILIZABAN PERO HOY NADIE SE COLOCA MANTILLA PARA VISITAR LOS TEMPLOS
ES UNA PENA PERO ASÍ ES TE COMENTO QUE POR EL MOMENTO NO ESTOY EN MI BLOG PERO SIEMPRE PASO A VISITARLOS EN ALGÚN MOMENTO RETOMARE CON MIS POS PERO POR EL MOMENTO SOLO LES DESEO UN LINDO FIN DE SEMANA A TI Y TODA TU LINDA FAMILIA
Ay, ay, ay, belleza singular,
tesoro nuestro, esas mujeres con mantilla
y esa interacción Zaragoza-Sevilla, próxima ya la Semana Santa!
impecable, como siempre, el reportaje.
abrazos
Hola Pepe encontre, no sabia de ti, pero vi t vidio que me encanto, te esero en mi blogs, si quiere claro
un abrazo
Hola Pepe, me encanta tu nueva forma de mostrarnos estas costumbras tan bonitas que tenemos en nuestro país, y así también de verte y oírte, la mantilla es preciosa, un complemento que hace que la mujer luzca si cabe mas hermosa, enhorabuena por el vídeo y tus explicaciones.
Besos.
Gracias, es hermoso, este compartir vida, Al Señor le agrada que le sirvan con gusto, porque haciéndolo con alegría y de corazón, se ama más a Dios. Un fuerte abrazo fraterno.
Mi madre y después mi hermana mayor también siguieron esa hermosa tradición, y la verdad que era un día de preparativos para que todo saliera bien, mi hermano Nazareno del jueves por la noche, en Ciudad Real son días grandes. Que hermosos recuerdos, y que reguapas van. Gracias Pepe, un abrazo.
Me encanta. Que no se pierda esta bonita tradición. Además de en Sevilla las he visto en procesiones de Semana Santa en ciudades Castellanas.
Un abrazo
Me ha gustado mucho, sobre todo porque no te has olvidado de "Las Manolas" madrileñas.
Hace varios años daba gusto ver el día de Jueves Santo a todas las señoras y señoritas acompañadas por maridos, novios, padres o hermanos visitar lo que entonces llamábamos, "Las estaciones". Íbamos de iglesia en iglesia (hasta siete). Las calles estaban llenas de gente, todos íbamos y veníamos de hacer nuestras visitas...Era precioso.
No te doy más la "murga" Pepe.
Un beso
Que bonito vídeo, Pepe. Me encantan las mujeres con mantilla, tan elegantes por las calles sevillanas. Yo las recuerdo bien.
Y también me gusta mucho tu manera de explicarnos esta tradición de la Semana Santa de Sevilla.
Siempre es un placer visitarte, querido amigo.
Pues, en verdad, con tanta belleza he quedado anonadado. Gracias.
Un abrazo.
Me encantan las tradiciones y mas esta de la mantilla, todavía recuerdo cuando por Madrid en Semana Santa muchas mujeres se la ponían ahora es difícil encontrarlas, solo en las procesiones, un abrazo
Sofía
Disculpa, no sabía que aquí se podía comentar, ahora he entrado directamente a tu blog y he visto los comentarios.
De la vez anterior, en el aviso que me había llegado de MUJERES CON MANTILLA, directamente me ha llevado al vídeo y como habías suprimido los comentarios, lo intenté por otro medio.
Mi intención era decirte que eres un gran presentador y que las mujeres de mantilla ya son una tradición en las procesiones españolas.
¡Precioso es el vídeo!
Cariños.
kasioles
Hola Pepe:
Hay un lenguaje en los días, que las personas que lo entienden saben interpretar y transmitir.
No todo vale. En algún bar se ha prohibido las batas, las chanclas etc... Y en el día del amor para el amor, el traje y la mantilla, además de realzar la elegancia, pone de manifiesto que se hace por algo, o mejor por Alguien.
Enhorabuena por saber transmitirlo.
Un abrazo, y feliz semana.
José Manuel
Muy bello el video y tu explicación
Es una tradición hermosa y realmente elegante
Me encanta!
Besosssss y linda semana
Mis tías sabían muy bien ponerse la mantilla y la peineta y su conocimiento venía de mi abuela, nacida en 1898 (lo pongo para que nos hagamos una idea de la época en que la llevó). Solían llevarla en ocasión de bodas y festividades religiosas y decían que había que poneras, ambas, con un estilo especial, no de cualquier manera. El secreto era ponerla firme, sin que se moviera, un pelín inclinada, no mucho, y con una caída de la mantilla natural, haciendo ondas hasta su terminación. Mucha parte del secreto provenía de los pliegues que se realizaban con el broche trasero.
Yo no la he llevado en mi vida ni la he puesto a otra persona, así que esto que cuento es más teoría de oídas que práctica. Que me perdonen las sabias y sabios de la materia.
Un saludo
Hola PEPE,
gracias por compartir tanta belleza. bonito video.
Saludos
Que preciosa entrada Pepe, la verdad encuentro tanto señorio y donaire en las mujeres que las usan, se ven preciosas. Un abrazo feliz por estas tradiciones vuestras!!
Hola Pepe. Un vídeo muy bonito el que nos presentas. Una exposición de fotografías a cada cual mejor. Unas mujeres preciosas cuya belleza es realzada más si cabe por esa mantilla que le da una aureola de tranquila belleza. Una tradición que sería estupendo no se perdiera. Hay mucho detractor de todo aquello que signifique valores religiosos, van contra ellos y lo único que pretenden es eliminarlos para tratar de conseguir hacer de todos unos borregos que marchen al son de sus demagogias.
Gracias por tus vídeos. son todo un espectáculo.
Un abrazo.
Hola Pepe, precioso el vídeo, es un lujo como lucen las sevillanas la mantilla española. En mi pueblo si que suelen participar en los pasos.
Besos.
Gracias Pepe, por tanta información y belleza de la tradición española, que nos muestras.
La mantilla da donaire a la mujer y, me traen gratos recuerdos estas imágenes porque en la primaria durante las actividades artísticas, de baile, nos ponían peineta y mantilla...muy lindo todo.
Un abrazo grandote y aunque tarde, seguiré viniendo..
Hola Pepe. Un video precioso, ese arte, esa belleza y esa hermosa tradición de vestir la mantilla en Semana Santa tan especial. Que no se pierda la tradición, porque Sevilla en esas fechas no seria lo mismo sin la mantilla y la elegancia que despliegan quienes la lucen…
Un fuerte abrazo
Una preciosidad ver a estas mujeres tan sobrias y elegantes, como requiere la muerte de Nuestro Señor. todas ellas saben llevar muy bien tanto la mantilla, como la peinete y no es fácil....
Un beso.
María
Me alegra mucho volver a visitar este blog, ando ya desganada y con poco ánimo, pero el video me ha encantado porque la mantilla en España es un tesoro.
Confieso que sólo la lucí en una ocasión y tengo poco garbo para ella. Fue en Ferrol, en la procesión de La Dolorosa que tuve que presidir a las mujeres por el cargo del marido en aquellos años.
Mis recuerdos más bonitos son de Madrid, cuando las calles en Semana Santa se llenaban de mujeres muy guapas con sus preciosas mantillas y yo adolescente las admiraba.
Es una tradición que hay que fomentar.
Muchas gracias por tu blog que es una puerta abierta a la esperanza.
Un beso enorme
me alegra mucho
¡¡¡¡PRECIOSO!!!!. Lo puedo sentir en mis carnes miarma. ¡Que derroche de sobriedad y maravilla!. Con tus palabras, me parece haber estado allí viviéndolo en primera persona. Un lujo visitarte. Deseando estoy de que llegue Abril.
Un beso y mil gracias.
María
Manos de mujer
creadoras de vida , de detalles
que sigan vivas y permanezcan en la tradición
lo que hacen las manos sea valorado siempre
saludos.
Publicar un comentario