No sientas un error como algo fatal, sino como una oportunidad para aprender y seguir creciendo.
TERTULIA COFRADE CRUZ ARBOREA
Corazón, sentimiento y amistad.
LAS METAS.
La vida, no trata
solamente de ir
alcanzando metas,
si no también de
disfrutar del camino
que nos llevará
hasta ellas.
VIRGEN DE LA PALMA.
Cada persona que aparezca en tu vida te aportará algo, aprende a quedarte con lo bueno y a aprender de lo malo.
RINCONES DE ZARAGOZA. LA CALLE CUATRO DE AGOSTO.
Rincones de Zaragoza.
La calle Cuatro de Agosto es una de las más importantes del Tubo, la zona de tapeo más popular.
Su nombre conmemora el día en el que Zaragoza plantó cara a los franceses allá por 1808.
UN GESTO DE AMOR.
En la vida, no necesitamos grandes pertenencias ni propiedades, pues en ocasiones, un gesto de amor o cariño vale mucho más que todo eso.
SER FELIZ.
Ser feliz no significa tener una vida perfecta, sino saber reconocer la belleza y el valor de todas las imperfecciones.
VOLAR.
Volar, volar,
recorrer villas y pueblos,
hermanado a una guitarra,
con canciones de este tiempo,
quisiera ser paloma y volar, volar como
vuelo detrás de tu amor...
EL CIELO.
La miel que hay en tu boca,
la luz que hay en tus ojos,
la seda de tu pelo,
ay...ay... tu pelo...
La flor es tu sonrisa,
la luna son tus dientes
y un beso tuyo el cielo,
ay... ay... el cielo...
SEVILLA.
Sevilla, con tu mantilla,
tu clavel rojo en el pelo,
me vuelves loco chiquilla
¡Sevilla cuanto te quiero!
GUITARRA.
Guitarra...
que se alegren las palmas
al compás,
ay que agusto yo voy a cantar, con mis amigos
que están conmigo que no nos
falte de ná.
GLORIA BENDITA.
Gloria bendita...
Sevilla en primavera, olé
Gloria bendita...
Sevilla en primavera, que olé
Las penas quita...
SOLEDAD.
La vida es similar a un rompecabezas, cada pieza tiene una razón, un lugar y un porqué. No insistas en colocar piezas donde no caben.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN.
El Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua de la Resurrección, es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.
SÁBADO SANTO.
El Sábado Santo es un día de luto, pues se trata de un día de silencio, no hay celebración eucarística. En la Iglesia católica también se conmemora la Soledad de María después de llevar al sepulcro a Cristo, quedando en compañía del Apóstol Juan.
VIERNES SANTO.
El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo. Es el sexto día de la Semana Santa y en él se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.
"Más allá del infinito".
JUEVES SANTO.
En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús según los evangelios canónicos.
MIÉRCOLES SANTO.
El Miércoles Santo es el día en que se reúne el Sanedrín con Judas Iscariote, el tribunal religioso judío, para condenar a Jesús.
MARTES SANTO.
En el Evangelio del Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de San Pedro.
LUNES SANTO.
Durante la misa del Lunes Santo, el Evangelio que es proclamado refleja el pasaje de la Unción en Betania, en casa de Lázaro, en el que una de las hermanas de éste, María le unge con costosos perfumes.
DOMINGO DE RAMOS.
En el Domingo de Ramos se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, el relato de su Pasión y su Muerte en la Cruz. Es simbólicamente la “puerta de entrada” en la que los cristianos se preparan para entrar en la Semana Santa y, por tanto, para dirigirse a la Pascua.