IGLESIA DE SAN PEDRO. BROTO (HUESCA).

La iglesia de San Pedro, en Broto (Huesca), se construyó en en 1578, fecha que aparece esculpida en la fachada de la Lonja.

Es de estilo gótico tardío. Su aspecto exterior apenas ha cambiado, no sucede lo mismo con su interior pues el órgano, las imágenes y los retablos, que adornaban los diferentes altares, fueron quemados durante la Guerra Civil.



















MERCED DE GRANADA.

María Santísima de la Merced.

Imagen de autor anónimo, atribuida al taller de Pedro de Mena.

Procedente del Convento de San José, de Carmelitas Descalzas, se trata de una imagen de vestir, con las manos entrelazadas tal y como es tradición en la Escuela Granadina.

Siglo XVII. 

Granada.



PASIÓN DE SEVILLA.

Archicofradía Sacramental de Pasión.

Jueves Santo.

Colegial del Salvador (Sevilla).




SEÑOR DE LA CENA (ZARAGOZA).

 La imagen del Señor de la Cena de Zaragoza representa el momento en el que Cristo, con el cáliz en la mano tras la consagración se lo ofrece a los apóstoles que le rodean en la mesa de su última Cena.

Esta magnífica talla del año 2014, obra del escultor Don José Antonio Navarro Arteaga, tiene tallado todo el cuerpo, con los brazos articulados para vestir.

Se encuentra al culto en la Iglesia del Perpetuo Socorro.







EL CORPUS DE ZARAGOZA.

 ¿Sabías que la Procesión del Corpus Christi de Zaragoza fue una de las primeras de España?

Para constatarlo, existe un acta que el cabildo del Pilar mandó levantar al notario Pedro Martín de Salinas el 14 de junio de 1324.

¡ Un auténtico hallazgo !