Llega la Semana Santa , y como es
habitual, cada uno de nosotros nos adentraremos de una forma especial en
nuestras Hermandades. Al igual que el año pasado, algunos participaremos en las
procesiones de Sevilla y otros lo harán en las de Zaragoza. Así que, como quien
aquí suscribe se desplazará como de costumbre hasta la ciudad del Guadalquivir,
le gustaría que contemplaseis desde allí algo totalmente diferente a lo que se
os ha transmitido hasta ahora. Os lo explico a continuación.
Dentro del ambiente que
envuelve la Semana Santa
de Sevilla, existen una serie de figuras muy características cuya presencia es bastante frecuente en
nuestras procesiones. Así, turistas, vendedores de globos, sacerdotes,
capillitas, o incluso algunos famosos, se entremezclan cada año en ese ambiente
desde el momento en el que el primer capirote se pone en la calle. Son a
quienes yo llamo “los Personajes de la Pasión ”, y
entre quienes me incluyo en uno de los grupos que he definido a continuación. A
todos ellos va dedicada esta entrada con todo mi cariño y respeto.
Así que… comenzamos.
EL TURISTA
Viene desde tierras lejanas
para conocer nuestra Semana Santa. Con su cámara de fotos suspendida desde el cuello,
pantalón corto para soportar “la caló” de nuestra España, y cierto aire de
confusión desorientada, se acerca el turista hasta lo más profundo de nuestras
Procesiones. ¡No se pierde una! Sea la hora que sea, haga frío o calor, o
aunque el cansancio haya hecho mella en sus piernas, siempre que se pasee una
Cofradía por la calle allí estará él para captar los mejores momentos. Luego,
una vez de vuelta en su país, reunirá a sus amistades alrededor de aquella
botella de sangría que compró como recuerdo y cuyo tapón luce un sombrero al
más puro estilo cordobés. Les irá describiendo una a una las 3.167 diapositivas
que realizó, les irá contando que hombres y mujeres con “capuchas” en la cabeza
van descalzos por las calles haciendo penitencia, que todo un pueblo conquista
la ciudad para dar testimonio público de Fe, que Sevilla se transforma en
Oración durante toda una semana, y que el fruto que dan los naranjos en esa
época del año son las cuentas de un Rosario con aroma de azahar. Ya al final,
al pasar la última fotografía, la mirará con los ojos humedecidos y exclamará… ¡He’s the Man! ¡He’s the Gran Poder!
"ER TIO" DE LA ESCALERA
¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los
clavos a Jesús el Nazareno?... Pues aquí está, “er tío de la escalera”,
para cumplir con su excepcional misión en la Semana Santa. Durante toda la Procesión , camina ubicado en la parte trasera de los Pasos
acompañando a Jesús y María, soportando el peso de una escalera sobre su hombro
con humildad, paciencia y sin cansancio alguno. Una escalera que servirá de
ayuda para que otra persona, la encargada de mantener el Paso en perfecto
estado de revista, se alce hasta su altura en determinados momentos, como el de
encender las velas que la brisa del atardecer ha apagado, colocar las flores
que el movimiento producido por el andar de los costaleros ha sacado de su
sitio, corregir la posición del manto de la Virgen para que esté más coqueta, o paliar
cualquier problema que surja allá arriba, en el Paso, durante el transcurrir de
la Procesión. Es
por tanto, “er tío de la escalera”, un personaje anónimo que, con todo su cariño
y devoción, se presta incondicionalmente para que el Hijo del Hombre y su
Bendita Madre, se paseen por Sevilla como lo que son, un Rey y una Reina.
EL DEL CARRITO
Si un día presenciáis la Semana Santa de Sevilla, os
resultará muy curioso el observar cómo en las Procesiones, detrás de cada
Cofradía, va un señor con un carrito. Pues sí, es curioso pero práctico. Se
trata de un carrito portado por un miembro de la propia Hermandad, donde se
transportan herramientas y utensilios que puedan hacernos falta a lo largo de la Procesión. Una
“llave inglesa” puede venir muy bien a la hora de que los varales que soportan
los palios de las Vírgenes puedan verse aflojados, o lo práctico que resulta un
extintor en el caso de que en un Paso se desplome una de las velas que van
encendidas. Este carrito, también sirve como “coche escoba” para algunos de los
elementos procesionales ante determinadas situaciones, como por ejemplo cuando
un hermano se encuentra indispuesto durante la Procesión y deja ahí su
cirio para retirarse. Un personaje, el
señor del carrito, que presta un servicio totalmente incondicional a su
Hermandad.
A LA RICA "ARVELLANA"
Es muy frecuente, durante la Semana Santa , estar
esperando en la calle antes de que pase una Procesión, y escuchar esa voz
repentina ante la que todos se giran y que dice… ¡a la rica “arvellana”! Bolsitas de frutos secos a 1 euro que, en
la última jornada de la semana, la del Sábado Santo, llegarán a bajar hasta
mitad de precio con el objeto de que el vendedor pueda quitarse de encima todo
el género que le queda pendiente. Ejerce su trabajo en dos modalidades, bien
paseándose por las calles para anunciar la venta, bien montando su pequeño
mostrador en cualquier plaza que se preste a la espera de que se acerque la
clientela. El vendedor de “arvellanas” también forma parte de esta puesta en
escena, mientras pronuncia “a grito pelao” aquello con lo que amenizar nuestros
paladares ante la larga espera producida para contemplar la Procesión. Ahora
bien, no hay más que ver asomarse el Paso por una esquina, para que él guarde
un respetuoso silencio.
EL DE LAS SILLAS
Este personaje, al igual que
el anterior, también grita a los cuatro vientos lo que vende. En este caso, se
trata de unas sillitas plegables, las cuáles al cerrarlas, adquieren la forma
de un pequeño paraguas. En su día, se inventaron para que los amantes de la
pesca “tiraran la caña” de una forma más cómoda.
Eran las cinco de la tarde
en la Plaza del
Duque de Sevilla, allí no cabía ni un alfiler, cuando de repente, otro “grito
de guerra” nos deleitaba desde la parte de atrás… ¡silla, silla, silla! Por un lado el de las “arvellanas” y por el
otro el de las sillas. Toda una verdadera sinfonía en estéreo que se introducía
en nuestros oídos como si de una manada de periquitos se tratara. Gracias a
Dios, no tardó mucho en entrar en la plaza el Cristo de la Sed , y todo se convirtió en un
remanso.
LOS REPORTEROS
Ellos lo dan todo durante la Semana de Pasión. Micrófono
en mano, van buscando ese momento de emoción con el que regalarnos una sonrisa
y provocarnos alguna que otra lágrima. Realizan una inmensa labor, trabajando de
sol a sol para ofrecernos la más hermosa de las retransmisiones y el más
exquisito de los reportajes. En muchas ocasiones, ellos son los cinco sentidos
de quienes por un motivo u otro no pueden presenciar las Procesiones. Ancianos,
enfermos, estudiantes de intercambio, emigrantes a otras tierras o militares
embarcados en cualquier misión, agradecerán de la manera más sentida su
trabajo.
EL CAPILLITA
Frecuenta a menudo Capillas
y Templos; asiste a Cultos, Triduos, Quinarios, Vía-Crucis, Besamanos,
Procesiones, y a todo aquello que
permanezca impregnado por una nube de incienso, “arrancándose” si puede con
alguna Lectura. Sus épocas del año preferidas son la Cuaresma , la Semana Santa , el
Corpus y la Navidad.
Como si de un uniforme se tratara, el traje y la corbata
conforman la vestimenta con la que asiste a este tipo de actos, cambiándola por
la túnica el día en el que sale su Cofradía. Una medalla colgada del cuello y
una insignia abrochada a la solapa de su americana, dejan constancia de la Hermandad a la que
pertenece. Siempre lleva en el bolsillo, una estampita de su Cristo o de su
Virgen para poder regalar a quienes él sabe que más la van a apreciar: los
ancianos y los niños.
LOS DE LOS GLOBOS
Frecuentan nuestras calles
siempre que se celebra cualquier Fiesta que acerque a los niños, y la Semana Santa no iba a ser
menos. Son los vendedores de globos. Aparecen en cada jornada al compás de la
primera Cruz de Guía, para difuminarse con la anochecida mientras los más
pequeños cantan el “vamos a la cama que hay que descansar”. Aunque están ahí
para ganarse un dinero, no son pocos los que se santiguan al pasar las Imágenes
por delante de ellos.
EL DEL COCHE COFRADE
Aparentemente parece un
coche normal…, cuatro ruedas, la matrícula y un volante. Pero lo asombroso
empieza cuando, al abrir el maletero, aparece una Procesión en pleno Puente de
Triana. No le falta ni un detalle; nazarenos, costaleros, los Pasos, el
vendedor de globos…, hasta los patitos que navegan por el agua están aquí
representados. Toda una Procesión que se transforma en Portal de Belén llegada la Navidad. Algo muy digno de
contemplar, más aún si se combina con la gracia y la simpatía de su
propietario.
EL OPERARIO DE LA CARRERA OFICIAL
Uniformado al estilo
colegial, realiza un trabajo remunerado durante toda la Semana Santa. Su puesto está en
un lugar conocido como “Carrera Oficial”, y que no deja de ser más que un
conjunto de calles por las que pasan todas las Cofradías justo antes de acceder
a la Catedral. En
esta zona, se colocan sillas por las que, algunos espectadores, pagan un abono
para toda la semana con el objeto de contemplar desde allí la Pasión de Cristo. Mientras
transcurren las Procesiones, el operario de la Carrera Oficial va recogiendo
los tickets e indicando a cada uno dónde se encuentra su sitio. Son muchos los
que intentan acceder a este “trabajo de temporada” con el objeto de sacarse un
dinerillo extra, algunos de ellos, estudiantes que intentan obtener una ayuda
para paliar el excesivo coste de sus estudios. Cada noche, al terminar la
jornada, recoge junto a otros compañeros las sillas, las cuáles apila en lotes,
siendo al día siguiente antes de que llegue la primera Cruz de Guía, cuando las
dispone perfectamente alineadas al servicio del espectador.
EL PATER
Durante todo el año, los
cofrades, al igual que el resto de católicos, vamos intentando darle forma
poquito a poco a nuestro interior, y ahí juega un papel muy importante el
Pater, quien es para nosotros, además de un amigo, nuestro Director Espiritual.
Vinculado por supuesto a la Semana Santa ,
se acerca a ella para observarla, para disfrutarla y para vivir a nuestro lado la Pasión de Cristo. Es él
quien nos enseña a ser cofrades, a vivir la Palabra de Dios, y a comprender que la Semana Santa no es un simple
espectáculo, sino una visión perfectamente detallada de una parte del Evangelio
en la calle.
LOS FAMOSOS
No son pocos los famosos que
participan en nuestra Semana Santa, bien por su vinculación a alguna Hermandad,
o como meros espectadores. Es habitual poder encontrarlos en estos días
visitando Capillas, Sagrarios y Templos, luciendo la mantilla española, o
participando en las Procesiones tanto de nazarenos como de costaleros. Así,
tenemos varios ejemplos constatados en las listas de algunas Hermandades, como
el de Doña Cayetana de Alba en la
Hermandad del Cachorro y en la de los Gitanos, el diestro
Francisco Rivera Ordóñez en la
Esperanza de Triana, la cantante María del Monte en la Hermandad de Monte-Sión,
el “hombre del tiempo” José Antonio Maldonado en la Soledad de San Lorenzo, el
cantante Hugo en el Calvario y en San Roque, el ya futbolista retirado Rafael
Gordillo en los Gitanos, la actriz Paz Vega en la Esperanza de Triana, o
la que fuera una de las más grandes de la copla y que en Gloria esté, Rocío
Jurado, que perteneció a la
Hermandad del Cachorro. Son por tanto ellos, los famosos,
quienes también se acercan a Jesús y a María con devoción y fervor a través de la Semana Santa.
Resulta muy curioso ver en
Sevilla durante las procesiones, las grandes bolas de cera que van
confeccionando los más pequeños. Comienzan el Domingo de Ramos, utilizando como
base una bolita de papel de plata, para finalizar la Semana Santa con una gran bola
que luego guardarán en sus casas con cariño durante el año. Mediante la ya
célebre frase de “Nazareno dame cera”, van consiguiendo que gota a gota, los cofrades
que transcurren por delante de la niña o el niño de la bola al compás de la Procesión , acerquen el
extremo iluminado de sus cirios a la esfera, haciéndola cada vez más grande con
la cera que sobre ella cae derretida. Es este por tanto, uno de los primeros
acercamientos de los más pequeños a la Semana
Santa.
LOS PUESTECITOS COFRADES
Son muchos los puestecitos
que deambulan por Sevilla durante la Semana
Grande. Presentando sus artículos cofrades, a ellos se
acercan fundamentalmente los turistas, y en ellos pueden adquirir estampitas,
medallas, incienso, escapularios, calendarios con fotografías de algunas de
nuestras advocaciones, así como cualquier clase de objeto que les recuerde que,
aquel año, vivieron a fondo la Semana Santa
de Sevilla.
Y una vez ya empapados del
ambiente, nos queremos despedir de todos vosotros con un “hasta pronto” y
deseándoos que esta Semana Santa os llene de Fe, sentimiento y devoción. A la
vuelta, quedaremos aquí todos de nuevo en esta vuestra Tertulia, para contaros
con los cinco sentidos aquellos momentos vividos en nuestras dos ciudades:
Sevilla y Zaragoza.
Un beso y hasta pronto.
163 comentarios:
Una entrada llena de devoción, belleza y salero :-) como no podía ser de otro modo viniendo de vosotros.
Que paséis un tiempo de Semana Santa inolvidable. Un abrazo fuerte, amigo.
Ana
http://frasesdedios.blogspot.com.es/
NUNCA ME DEJO DE SORPRENDER Y DE ADMIRAR PROFUNDAMENTE DE ESTAS DEVOCIONES ESPAÑOLAS QUE NO TIENEN IGUAL EN EL MUNDO. DIOS LOS BENDIGA Y LOS FORTALEZCA.
Hola Pepe,
Como siempre una maravilla de imágenes y reportaje que al unísono muestran una obra excelente de todo lo que realizas.
Un fuerte abrazo de Quino.
Buen Reportaje Fotografico y Cantares Alegres.
Pepe he hechdo en falta al antiguo del Cántaro de agua y el jarro de lata para los Costaleros.
Saludos, manolo
En todos los sitios está la letra pequeña, las cosas que no se ven pero que son fundamentales. He disfrutado mucho. Muchas gracias.
Me has hecho sonreir con los diferentes grupos de personas que acuden a la Semana Santa, estás en lo cierto, hay de todo tipo. Ya queda poco para la Semana Santa, a mi me encanta, de hecho también soy cofrade y se lo que se siente, tengo muchas ganas de salir este año, espero que el tiempo nos acompañe para poder nosotros acompañar a nuestra cofradía. Un abrazo y a la vuelta nos cuentas las experiencias. Un abrazo!
Hola Pepe: definitivamente estamos en diferentes continentes, pues por acá se celebra de manera muy tradicional, las procesiones y diría yo de manera muy triste, cosa que no me agrada mucho, tengo una tía que es monja (SOR) y vivió un tiempo en Roma y nos contaba acerca de las diferencias tan grandes que tenemos. Bueno espero que pronto nos ofrezcamos un fuerte abrazo de pascuas de resurrección.
Ale
Costa Rica
Muy curiosa tu entrada PEPE, todos “los Personajes de la Pasión” que mencionas muy acertados, de algunos de ellos es la primera vez que he oído hablar. Muy ilustradas tus fotos.
Un saludo
Bueno Pepe, pues hijo no te ha faltado ni un detalle, has descrito a todos los personajes a la máxima perfección. Sólo espero que disfrutes de éste año al igual que en los anteriores y que tu devoción no se pierda entre globos, sillas, escaleras, papas fritas o avellanas, jajajaja, un abrazo y como bién dices... hasta pronto. Ah...guapísima tu mujer eh, un beso para ella.
Feliz Semana Santa de hondo significado emocional y espiritual, querido amigo! que la vivas con toda la pasion y el esplendor de esta gran festividad y de la fe en Jesus que seguramente camina a su lado.
Hasta pronto!
Es muy curioso todo lo que rodea a la Semana Santa sevillana, pero lo que no habia oido es lo de la bola de cera.
Como siempre una entrada espectacular.
Hasta la vuelta Pepe, espero que nos tengas muchas cosas que contar y muchas fotos que enseñar.
Deseo que sea una Semana Santa inolvidable.
Un beso
Un estupendo reportaje de todas esas cosas que generalmente no sabemos ni vemos.
Espero que disfrutes de la de alli y tambien de la nuestra,quizá menos espectacular, pero tambien preciosa, un abrazo.Sefa
Hola Pepe, te felicito por este homenaje a tanta gente anónima, he visto que cada personaje es útil a su modo, algunas actividades no las conocía, por ejemplo el del carrito de herramientas, no me había fijado nunca, también me ha gustado el cochecito cofrade, al que no le falta un detalle.
Un año más se vuelve a rememorar el camino humillante de la pasión, de ninguna manera ese hecho se perderá en la oscuridad histórica y humana de lo que ocurrió un viernes santo.
Un abrazo y mi deseo de un buen viaje y una feliz Semana Santa.
Pepe, preciosa entrada. Me ha parecido simpática y llena de contenido y experiencia humana con interesantes vivencias.Nos acerca la Semana Santa con todos esos detalles que se escapan...Muy entrañable. Preciosas las fotas. Te la agradezco.
Un abrazo y felices dias.
Que chulada de entrada Pepe,te falta solo el chino gritando silia silia,jaja. Echaremos de menos a mis peques,pero...asi es la vida. Ya no queda nada para la gran semana,disfrutemos,llenemos nuestros corazones de Amor,y sobre todo renovemos fuerzas para seguir llevando el mensaje del Padre alli donde vayamos. Feliz semana santa a todos alli donde esteis
Me has dejado totalmente impresionada con esta entrada tan llena de curiosidades de la Semana Santa sevillana y que desconocía completamente, claro que ahora me has dejado también con las ganas de estar allá y vivir "in situ" todo lo que nos has contado.....¿En qué tipo de personaje entraría yo?
Saludos
Mil gracias Pepe por este bello paseo, casi es como estar allí...
lo estoy con el alma a flor de piel.
Un cariño a cada uno de vosotros.
Hasta la vuelta, para poder ver lo que has visto.
María del Carmen
Delicioso ver como se vive la Semana Santa alli¡Ahora la conozco más gracias a ti!..
Desearte que tengais un tiempo estupendo.
¡Feliz semana Santa y hasta la vuelta!.
Curioso para los que no vivimos una Semana Santa como la vuestra conocer la cantidad de personajes que forman parte de ella.
Muy interesante tu entrada de hoy.
¡Hola Pepe!
Perdona que no haya pasado antes por este tan querido espacio, pero tengo poco tiempo libre y no me da para visitar mis blogs amigos.
Lo siento de verdad! Pero tengo enfermedad familiar muy cercana a mí, a mi alma: no doy para más.
Es un placer pasar por esta casa tan cercana a Dios. Preciosas las fotografías y todas tus letras.
Te un abrazo y mi estima deseándote lo mejor del mundo.
Hasta siempre.
Pepe que alegría de musica, me encantaria saltar ahora mismo a bailar, y me ha gustado mucho ese señor como ha decorado su coche, eso es amor por las procesiones , un saludo muy grande y que esta Semana Santa sea super feliz, un abrazo fraterno.
¡Qué extraordinario y detallado compendio el que nos haces de todo cuanto rodea la semana grande de los católicos!
Gracias, amigo Pepe, que Dios te bendiga.
Buena Semana Santa. Un abrazo.
María
Nos ha encantado esta entrada, sin duda alguna personajes de nuestra Semana Santa. Queremos aprovechar la ocación para desear a nuestros amigos de la Tertulia "Cruz Arborea" y a todos en general una buena Estación de Penitencia. Un abrazo.
www.tertuliacofradelalevanta.blogspot.com
precioso, muy bonito, un fuerte abrazo y hasta pronto!!!
Felicidades amigo Pepe por este extraordinario despliegue de imágenes y sobre todo de ingenio andaluz. Me ha encantado verdaderamente esta entrada pues derrochas esa maestria que desprende la gente del Sur. El coche cograde... "puro arte quillo"
Y el "carrito"...muy indicado.
El único que conocia es el de la escalera, por eso de conocer un poquito de cerca la Semana Santa.
Ahora a esperar que el tiempo acompañe y se puedan disfrutar de unos estupendos días. Por si no dispongo de tiempo más adelante, te adelanto mis más sinceras felicitaciones para el día de San José y sobre todo el día del padre.
Un cariñoso saludo Pilar.
Una descripción magnífica.
Es maravilloso conocer todo lo que rodea la Semana Santa. Muchas gracias, de verdad.
Me encantaría estar allí.
Un fuerte abrazo.
Un maravilloso desfile de personajes, Pepe. Qué sería de una celebración si esa galería variopinta.
Un fuerte abrazo.
HD
Gracias Pepe, sólo tengo que decirte, hasta pronto, y algo más, que recer por un pecador como yo, pues lo necesita, háblale a Jesús de mí cuando le veas.
Dios te bendiga siempre, y gracias por este reportaje.
¡Ya está la primera en Campana, vente pa Sevilla, Pepe, fundamos el Ebro con el Guadalquivir!
Un abrazo
Nunca me había parado a pensar lo que implica la semana santa en Sevilla, la gente, los vendedores que deben de esperar estas fechas para hacer unos beneficios mayores, los que tienen su devoción, el turista que se asombra con todo ello, en fin...
No conocía lo de la bola de cera, me gusta su tradición.
Un abrazo
Hola Pepe,cuantos personajes y que bonito el interior de la Capilla!!!Ya estamos muy cerquita de la Semana Mayor de la cristiandad,que la vivamos con mucha fe y con la alegría de tener ,gracias a Dios, un Pastor que guiará la Iglesia con sabiduría y humildad,que no le falten nuestras oraciones.
Dios te bendiga Pepe,gracias por pasarte por mi casita a comentar,no te imaginas el clima de alegría que estamos viviendo en Argentina!!!
Viva el Papa!!
Qué entrada tan bonita, Pepe, es tan curiosa como interesante. Algunas de las personas que nombras también existen aquí, pero otras no, o al menos yo no las he notado.
Me ha encantado "curiosear" las historias dentro de la propia historia.
Un abrazo
Te he dejado un comentario en mi blog, por si quieres pasar.
Tuve la suerte de vivir una semana santa en Sevilla, y es maravillosa, todo lo que nos has enseñado, me recuerda esos dias,
Gracias amigo, deseo pases unos dias plenos de felicidad
Un abrazo con mis cariños
mi querido Pepe,tu blog es maravilloso,bueno eso ya lo sabes.
Gracias por tu detalle, no me la perderé.
Con ternura te dejo un gran beso.
Sor.Cecilia
Feliz Semana Santa, ahora con nuestro Papa Francisco I.
Cariños
Que lindo seu trabalho nos presenteando com linda tradição de seu país. Um dia quero assistir a essa linda tradição.
Tenha um ótimo fim de semana.
No pensaba yo que había tanto movimiento al margen de las procesiones.Si no falta de na:-)
Hay muchos que no conocía como el niño o la niña de la bola. Me ha encantado repasar todos estos personajes que nos presentas.
Te deseo una piadosa Semana Santa que renueve la fe para poder transmitirla. Que no sea solo un espectáculo para turistas como el que nos has presentas tan gracioso.
Quedamos en espera de tu magnifica reseña como sueles hacerlo.
Bss
Mi querido amigo ,no tengo palabras ni mi brazo me permite escribirte tanto como este hermoso reportaje se merece con tantas fotografias maravillosas con la narración tan magnifica que nos haces de cada vendedor o prtar que si escalera ,...silla etc etc
es maravilloso toda la exposición de como vais vestidos ,en fin seria para nombrar cosa a cosa y aun mas bellisimo seria poder ir a verte a ti y esa maravillosa procesión personal-mente pero ya ves tengo dos hijos y mi hermano viudo tambien pero en tu Capillita es casi verlo acompañada de esA MISICA DE SEMANA sANTA
un abrazo y yo te diria mas pero sa me tira como un condenado el brazo
gracias por tus palabras de mi poesia pero esta esta ya publicada en el blog hace mas de dos años pero es que no me atrevo aun a escribir a mano el borrador como yo hago
un abrazo
Marina
Todos los personajes cumplen una funciòn en la semana de pasiòn.
un abrazo
fus
Un abrazo para ti Pepe extensivo a todos tus compañeros, que sigan divulgando sus fiestas populares, su cultura, sus raíces.
Lindo fin de semana
Pepe Como siempre fabuloso reportaje lleno de numerosos detalles gracias por su visita feliz fin de semana el 22 marzo me marcho Saludos desde Abstracción texto y Reflexión
Como siempre espectacular entrada cargada de detalles, imágenes y una sin par manera de explicarnos cada uno de los detalles de la mejor Semana santa del mundo.
Feliz final de Cuaresma y feliz Semana De Pasión.
Saludos
Magnifico reportaje. Que vivas la Semana Santa santamentey gracias por tu visita. Un abrazo
Hola Pepe cuantas costumbres interesantes.
Me causó mucha gracia lo del "turista" porque en realidad van con pantalones cortos a todos lados, haga calor o no . Bariloche recibe mucha cantidad de turistas.Con frecuencia se los ve con sus pantalones cortos... lástima que aquí suele haber temperaturas bajo cero.
Cariños
Es verdad que ya se respira la Semana Santa, entrando a tu blog más aun.
Y qué cantidad de información, de sensaciones al leerte, olores y sabores del ayer, que vuelvo a saborear pensando en nuestra gastronomía de semana santa típica.
Tu entrada ha dado un buen repaso a lo que la semana santa ofrece, no hay duda, si quieres pasarlo bien y descubrir los rincones de España, de sus bellas ciudades, y sus bonitos pueblos, la semana santa da lo mejor de cada uno de ellos.
Ya sabes amigo… tu entrada inmejorable, y tus fotos únicas. Un abrazo amigo, pásalo bien y a la vuelta… cuéntanos todo. Un abrazo.
¡Magnifica entrada! muy buena descripción. Ya se van aproximando los días. Formaremos parte de esa bella estampa que anhelamos ver cada año. Nazarenos, costaleros, músicos...todo un mundo lleno de arte y devoción. En ese mundo estamos las "madres" que preparamos las túnicas, llenamos las cocinas de nuestras casas, de olores de Cuaresma: el bacalao, las torrijas, los pestiños. Rezamos por nuestro "costaleros" para que puedan hacer una buena estación de penitencia, pedimos salud y fuerza para nuestros "músicos" y esperamos a que lleguen y cuente "sus momentos" de PASION. Saludos amigo.
Es un placer visitar este Espacio para aprender a vivir la Semana Santa.
Abrazos.
hola Pepe,
es un reportaje tan comoleto me ha gustado mucho. Has analizado cada personaje con mucho interés. Parece una película en fotos.
Magnífico todo lo leído.
un abrazo fuerte^^
precioso y magnífica puesta en escena de todo lo que ocurre en vuestra semana santa
acá la semana santa se vive en recogimiento y en austeridad
solo en alguno templos hacen algún tipo de recorrido , pero por lo general es tiempo de introspección
abrazos y feliz fin de semana
Buena Semana Santa y Feliz Pascua de Resurrección, Pepe. Estaré en Sevilla el jueves y viernes Santo, si tienes un hueco, puedes aconsejarnos un itinerario.
Enhorabuena por esta pormenorizada presentación de personajes secundarios.
Sañudos cordiales, Antonia
jajajajaja, que buena entrada y como siempre, que buenas fotos....
Isaac
Me ha gustado la entrada.Amigos tertulianos, os deseo que paseis una feliz Semana Santa,llena de fe y sentimiento, esperemos que el tiempo acompañe y podamos disfrutar,viendo a todas las Hermandades hacer su Estación de Penitencia.Un saludo cofrede
Qué entretenido tu relato sobre los distintos personajes Pepe! Un abrazo!
Que maravilla amigo tanta gente que participa del evento!! Francamente me senti parte del evento tan especial y unico de tu tierra, lindisimo, mis mas calurosas felicitaciones por las fotos y el reportaje! Semana Santa ya viene y me encantara ver tus fotos otra ves!
besos, feliz fin de semana!
¡Pero qué interesante! ha sido muy ilustrativo, sobretodo para quienes nunca hemos visto esos festejos de cerca -sólo alguna foto aquí y allá- y casi nada sabemos de las costumbres tan particulares que allí se dan. Me ha parecido muy atinada la descripción de todos los personajes que se ven en las procesiones, más aún, habiéndote ubicado entre ellos!
Un abrazo.
Querido Pepe: Infinitas gracias por dejarnos en puertas con semejante desfile de personas y personajes, con el colorido y entusiasmo de este estupendo reportaje.
Todo, la base fundamental para una celebración que tranciende la un iversalidad.
Abrazos
Feliz Semana Santa
Que belleza querido Pepe, gracias por compartirnos toda esta maravilla.
Un abrazo desde México.
Amigouuuuu muchas gracias por esta reseña informativa de Semana Santa en el Guadalquivir
Dios me permita regresar y vivir esto que compartes.
Dios bendiga e ilumine tu caminar.
Abrazos con cariño
En verdad no has dejado atrás a nadie:)
Están todos los que tienen que estar.
Saludos y Feliz Semana Santa
Fantástico, trabajado y muy divertido post. Un placer leerle!
www.cirioycirineo.blogspot.com
Pepe, la Semana Santa está en nuestro corazón y con ella vienen caminando la fe y la unión de las personas con las mismas afinidades y valores.
El ambiente que se respira en esta Sevilla bendita durante estos días tan especiales seguro que es único y divino.
Un placer disfrutar de tus imágenes. Por cierto, tu esposa es preciosa.
Hola Pepe, tenemos encima la semana santa, y me imagino que nos seguirás deleitando con tus post tan hermosos...Gracias por tu cercanía, ahora me es imposible visitaros entre semana.Que tengas un excelente fin de semana.Un abrazo con mis mejores deseos.
Hola Pepe, como siempre me dejas sin palabras, no te dejas nada en el tintero.
Felicidades por tu gran reportaje muy bien documentado tanto en imágenes como todo lo relatado.
Un abrazo y feliz fin de semana.
Querido Pepe: Una vez mas te doy las gracias por tu aviso. ¡Preciosa
toda la entrada!
Me he enterado de cosas que no sabía.
Un abrazo
Me ha encantado esta visión tan humana de la Semana Santa, llena de fe como la de los pasos de las Cofradías. Cada uno aporta su color y su calor a las celebraciones más sublimes de nuestra Religión.
Precioso y original, muy original este post.
Os deseo a todos una Semana Santa muy feliz, interior y exteriormente.
Un abrazo muy grande y fuerte para todos.
Existira alguien que no celebre semana sanata? Besos y bendiciones
Una entrada muy completa.La verdad es que nunca nos damos cuenta de esos personajes que forman parte de la Semana Santa. Supongo que ya estarás calentando motores...te deseo una buena Semana Santa y que la disfrutes con el fervor que te caracteriza . Gracias por seguir a Paula: es una jovencia de 10 años y hay que darle un empujoncito..Un saludo
╔═════════ ೋღ**ღೋ ═════════╗
ೋღ**ღೋ PARA TI!! UN ABRAZOೋღ**ღ
╚═════════ ೋღ**ღೋ ═════════╝
_█████____████
___████__████_███
__███____████__███
__███_███___██__██
__███__███████___███
___███_████████_████
███_██_███████__████
_███_____████__████
__██████_____█████
___███████__█████
______████ _██
______________██
_______________█
_████_________█
__█████_______█
___████________█
____█████______█
_________█______█
_____███_█_█__█
____█████__█_█
___██████___█_____█████
____████____█___███_█████
_____██____█__██____██████
______█___█_██_______████
_________███__________██
_________██____________█
_________█
________█
________█
_______█
______█
_____█
No ha quedado nada por mostrar! A modo de turista con un guía excelente, he vivenciado y aprendido detalles de estas procesiones y celebraciones, sin que nada quede pendiente.
Puedo asegurarte Pepe que me he sorprendido con muchas cosas, pues, por pasar tal vez desapercibidas, no tenía idea que así fueran.
Mis felicitaciones una vez más por tan ilustrativa exposición. Es un gusto y un modo de "casi" estar allí.
Un beso!
Gaby*
Magnífica descripción amigo Pepe. Yo no he podido ir este año por asuntos de salud. No hay cosa más linda que Sevilla en Semana Santa. Un gran saludo.
Que de personas, da gusto conocerlas más de cerca. Un besazo.
Hola, Pepe:
Guardando las debidas proporciones, por aquí en Tunja, el ambiente es casi el mismo y se ven personajes muy parecidos a los de allá.
Muy bonita e ilustrativa entrada.
Un abrazo.
El vendedor de globos, el señor de la escalera, el señor del carrito,todos ellos participan de manera altruista pero con mucha devoción.........................el reportaje es excelente y nos hace vivir la Semana Santa con respeto y admiración.
Un abrazo
Isabel
Preciosa reportaje de la Semana Santa, las fotos son todas belleza y serenidad... que arte tiene la Semana Santa de Sevilla.
Acompañemos a Jesús en su sufrimiento y aprendamos a imitarlo dia a dia.
Un abrazo fuerte y feliz Semana Santa!
Gracias Pepe por el enlace de internet en TV, no me lo perderei!
Hola Pepe, me imagino que en estas fechas tienes que estar muy ocupado preparando todo. ¿ Estarás en Sevilla?.
De cualquier forma que lo disfrutes, yo me conformaré con ver a las dos Esperanzas en la madrugá de canal Sur, quizás de una vuelta por Málaga.
Muchas gracias por tus palabras sobre mi pintura. Un abrazo fuerte.
Una entrada preciosa como siempre, os deseo a todos los cofrades una semana santa llena de pasión y fervor, os invito a unas galletas para hacer más llevadero el paso, un saludo muy fuerte,
Sofía
http://milideasmilproyectos.blogspot.com.es/2012/03/galletas-para-el-cofrade-con-mermeladas.html
Hola Pepe: te felicito por tu reportaje, muy bien documentado lleno de detalles tanto en imágenes como todo lo relatado.
Te deseo una Semana Santa llena de amor y paz en ÉL.
Un abrazo.
Hola, Pepe
Caray con la Semana Santa. No sabía que había tanto "movimiento". Me ha encantado cómo nos has acercado lo que hay detrás o lo que no se ve de las procesiones.
Besotes.
ME DEJAS ALUCINANDO, PEPE LA SALA,
NO HE VISTO EN MI VIDA , GENTE QUE DETALLEN LAS COSAS COMO TU, LO HE LEIDO DE PUNTA APUNTA...
QUE DETALLES TAN CURIOSOS, EL TIO DE LAS AVELLANAS. EL DE LA ESCALERA, EL DEL CARRITO...
¡ QUE MARAVILLA ,PEPE !
¡ COMO LO VIVES !
UN CORDIALISIMO SALUDO PARA TODA
TU COFRADIA,
CORIÑOSAMENTE, CONCHITA,
Enhorabuena por este excelente reportaje, no pensé que tantas personas se movilizaran en torno a una procesión. Me alegro que ya tengas o tengáis aquí la Semana Santa, sobre todo porque os dedicáis en cuerpo y alma a este gran evento.
Un abrazo
Bueno, pues ya está aquí la Semana Santa... ¡a vivirla y a disfrutarla!.
Al resto de los personajes los conocía... pero el del coche cofrade me ha dejado con la boca abierta, ¡no le falta un detalle, jejeje!.
Un besote. Y que tengáis una buena Semana Santa, y buenas estaciones de Penitencia (espero que El Cachorro salga este año, y que no llueva).
Hola Pepe:
Que bien has descrito los personajes típicos de la Semana Santa Sevillana.
Me ha gustado especialmente ver la ilusión de los niños recogiendo la cera para hacer bolas.
Te mando un abrazo desde esta Valencia llena de alegría por las fallas, Montserrat
AL ENTRAR A TU BLOG NO HE DEJADO DE PENSAR EN NUESTRO ADORADO PAPA FRANCISCO DE ARGENTINA A QUIEN AMAMOS COMO JORGE BERGOGLIO ARZOBISPO DE BUENOS AIRES.
ESTAMOS TAN FELICES.
BESOS
En este gran reportaje nos has enseñado todos los entresijos que conlleva la Semana Santa. Preciosa entrada, muy bien documentada.
Un abrazo.
Está claro que Pepe que tú sabes captar y transmitir la esencia de la Semana Santa de una manera que conmueve llega al alma.Genial entrada.Que tengáis una Semana Santa de recogimiento interior y de auténtica devoción.Un abrazo.
Me ha sorprendido lo de la bola de los niños, no tenía ni idea, que curioso es.
Gracias por el enlace Pepe, qué grande eres y que arte tienes!
Feliz Semana Santa!
Besotes!
Muy buenos detalles de todo lo que conlleva una procesión.., bien explicado y lleno de fotografías.., excelente trabajo donde rezuma pasión y salero sevillano,
un abrazo José
Que reportaje tan hermoso, ya estamos en Domingo de Pasión, tiempo muy importante para todos los cristianos.
Me he acordado mucho de ti ,porque vengo de Sevilla de estar de retiro.
¡Feliz y Santa semana Santa. Un abrazo.
Hola amigo!!!
Me ha encantado este reportaje....siento que he estado allí!
Gracias por compartir las fotos!
Feliz inicio de semana y un fuerte abrazo desde Venezuela!
amigo soloe ntre a desaerte un feliz semana santa que lo disfruteis y sean un testimonio en la sencilles abrazo fraterno
Hola Pepe, que poquito falta ya para la Semana Santa, ya el próximo domingo es Domingo de Ramos, que ojalá pueda yo darme una escapadita para allá. Que bien has recreado en esta entrada a todo ese ambiente que la rodea, no te ha faltado ni un detalle.
Que pases una feliz semana.
Un abrazo,
Amparo
HOLA PEPE: CUANTAS COSAS HE APRENDIDO CON ESTOS PERSONAJES QUE NO PASAN INADVERTIDOS Y QUE LE PONEN COLOR A UNA SEMANA LLENA DE COLOR , MÚSICA Y FE.-
TE DESEO UNA SEMANA SANTA MARAVILLOSA JUNTO A TU FAMILIA, TE ESTAREMOS ESPERANDO PARA QUE NOS CUENTES TODO LO QUE HAS VIVIDO Y MIENTRAS TANTO ESTARÉ PENDIENTE MEDIANTE EL LINK QUE NOS HICISTE LLEGAR, TODO LO QUE PASE EN MI QUERIDA SEVILLA.-
UN GRAN ABRAZO.-
Amigo Pepe: Me sigues sorprendiendo y emocionando tu blog. Está vivo y late.
Un abraciño,
Rosa María Milleiro
No te has dejado nada atrás.
Todo forma parte de la Semana Santa.
La cuaresma ya va llegando a su fin y ya solo esperamos que la lluvia no aparezca en tan señalada fecha.
Besos
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
todos los niveles de la vida están presentes con su humilde participación en la Semana Santa, todos ponen su devoción a los pies del Señor, maravilloso articulo como siempre querido Pepe, saludos
Cuanta tradición, fervor y entusiasmo en los preparativos de la Semana Santa, como debe de ser ante tan importante acontecimiento.
Abrazos alados, Pepito!!!
He estado ausente unos cuantos días y el motivo es visible en los blogs…
El paso de los días se van sucediendo y las heridas abiertas van al encuentro de los medios para ser cicatrizadas, más nunca olvidadas.
Intento que todo vuelva a la normalidad, pero no puedo ocultar que dentro de mí algo se ha roto dejando un enorme vacío.
Pero como soy por instinto optimista reanudo las visitas a este tu maravilloso espacio de luz, donde me has tendido las manos continuamente, brindándome el cariño y la mesura de las palabras, que yo siempre he valorado y apreciado, más allá del tiempo y los sentimientos…
¡¡Y ante todo, te doy las gracias en gran medida por ayudarme a continuar el camino!!
Un beso con dulzura
Y un abrazo con ternura.
Atte.
María Del Carmen
Hola Pepe.
Llego un poco tarde, pero a tiempo de informarme de todo ese proceso de la procesión, mira que la he visto veces y nunca se me dio por pensar en las sillas, la escalera, los dulces o los globos y regalos, es cosa que si me concentro en los preciosos pasos y demás no me entero del resto, muy bien explicado, he notado que en Sevilla hay cosas diferentes a las procesiones de Zaragoza, al menos nunca me he fijado en ellos, pero si que es cierto que la Semana Grande o Semana Santa se vive en lo profundo.
Aquí, de eso nada, los vemos en la tele, pero aparte de las misas especiales en esos días, procesiones como en nuestra tierra No.
Te deseo un feliz día de San José.
Un abrazo.
Ambar.
¡¡¡Gracias por la felicitación!!! Igualmente muchas felicidades a todos mis tocayos y tocayas, Pepes y Pepas. Un fuerte abrazo.
Me encanta descubrir la Semana Santa Sevillana con estas entradas amenas e instructivas. No tenía ni idea de la existencia del tío de la escalera y el del carrito. Es de un gran valor y sacrificio contribuir así al buen desarrollo de la procesión.
Muy interesante y buenas fotos!
Gracias.
Qué tradiciones más hermosas y emocionantes describes y nos muestras.
Las fotos dicen todo lo que no conocemos, nos acercan a esos detalles.
Gracias por compartirnos Pepe.
Abrazos.
Aunque ya comenté en esta entrada hoy vengo a felicitarte por el día de tu santo. Espero que lo hayas pasado muy feliz.
Un abrazo
...Vaya Pepe...!!
Esta entrada tuya me ha llegao muy adentro..
Y es,que conozco muy bien a todos éstos personajes que tan bien muestras en tu post...jejeje
...oye...,con tu permiso voy a añadir uno:
" el aguaó", que siempre iba con su búcaro, ó botijo, detrás de las procesiones para calmar la sed de los hermanos cofrades...jejeje
Muy fiel tu entrada a la realidad de la semana santa de mi ciudad..., y te doy las gracias por mostrarla con tanto ingenio.
Que tengas una semana santa perfecta...y que el tiempo nos acompañe
Hasta la vuelta Pepe, que lo disfrutes
Un abrazo.
Pepe,mi agradecimiento por compartir tan buena entrada..es increíble el reportaje.
Felicidades ,con retraso por tu santo.
¡¡Cuídate mucho!!
Besos.
Una vez más te felicito por la entrada donde nos narras todo el plantel de personajes de nuestra Semana Santa sevillana.
aprovecho para desearos a todos una "Feliz Semana Santa"
http://erturuta.blogspot.com.es/
Querido Pepe, que gran entrada has hecho, me quedé pegada leyendo acerca de cada personaje que hace parte de la Semana Santa.
Las fotos más que ilustrativas, las que más me gustaron son la del señor con su carro y la de los niños de la bola.
Gracias por compartir con nosotros y que tengas junto a los tuyos y los cofrades una bendecida Semana Santa.
Desde la tertulia SINE-LABE os mandamos un fuerte abrazo y os deseamos una buena Estación de Penitencia a todos los amigos de Cruz Arbórea.
Es maravilloso adentrarse en la Semana Santa de tu mano, tu maestría tu saber y tus letras pormenorizadas hacen que las vivamos desde la perspectiva de quien las vive muy dentro de el.
Como siempre maravilloso post.
Un cálido abrazo Pepe.
Llego la primavera a mi pais desde lejos te mando su ternura y calor para que sientas la paz de la brisa. http://marylinlagata.blogspot.com/2013/03/llego-la-primavera.html
Como siempre amigo Pepe Genial . Saludos
Hoy han caído perlas de rocío en la ventana de la esperanza,
Esas perlas son la salud, la paz, el amor y la felicidad
Y quisiera contigo y mi cariño compartirlas…
Para disfrutar del fin semana en armonía y con alegría!!
❤ ♫ ❤ ♫ ❤ ♫ ❤
Atte.
María Del Carmen
Todos presentes y gracias a jesús, que lindas imágenes,cuánto sentimiento, cuándo llegué a España y fui a una procesión me emocioné muchísimo y después de sacarle varias fotos a la virgen y al cristo, se las mandé a mi mamá a Argentina, la virgen del rocío llena de claveles, me asombró las gran devoción , me alegro y me hace bien que sea y siga así, besos,ana.
Amigo Pepe, gracias por regalarnos este hermoso abanico semanasantero, donde cada varilla tiene su importancia y que no sería lo mismo si alguna faltara. Buena Semana Santa y un fuerte abrazo desde http://fraguandoversos.blogspot.com.es/
Pepe feliz Semana Santa
Abstracción texto y Reflexión se despide en el día de hoy Saludos
Q imágenes tan bellas. Disfrutad a tope de esta Semana Santa los que podéis estar ahí, saludos!! www.universovarietes.blogspot.com
Que bien, a cada quien lo que le pertenece, una maravilla, ya he visto a mi amigo "El Capillita".
Un saludo de Esperanza.
Querido amigo Pepe: Emocionante la descripción de todos estos personajes!!! estoy imaginándome en esas callecitas sevillanas, caminando con ustedes. Nunca pierdan eso, aquí en América del sur esto no existe, tenemos nuestras procesiones, pero nada que ver con lo que estás mostrando. Los admiro por esa fe que año a año los hace salir a las calles a vivir la Semana Santa, tan importante para nosotros los católicos!!! Sigue así amigo, siempre estaré para leerte y emocionarme con tu descripción. Irene
Hermosa presentacion, y la música preciosa. Gracias por hacernos vivir Semana Santa en Sevilla. Saludos
Que maravilla esta Sevilla, mil y una formas de ver una misma semana santa.
Sin embargo hoy Un Domingo de Ramos triste porque la tarde se ha dejado caer en agua.
Un abrazo y a disfrutar de lo que el tiempo nos deje.
Muy buena entrada!!!
Bien representado cada personaje; me gusto mucho...
"Feliz Semana Santa" y en especial a vuestra querida hermandad.
Le mando un gran abrazo.)
Hola Pepe, he releído tu entrada, porque me he quedado a cuadros, nunca pude imaginar, que LOS PERSONAJE DE LAS PASIÓN, fuesen tantos y tan diversos. Y es que la vista y los sentimientos del alma, te hacen ver solamente, esas imágenes que expresan el sentimiento hecho arte.
No existen en el mundo imagineros como los españoles, y sus procesiones con estas imágenes, hacen brotar la fe desde el alma.
Pero... los "añadidos y buscavidas" debieran dejar su venta, para otros lugares.
Ya una vez, Jesús de Nazaret, cogió el látigo y expulsó a los vendedores del Templo...¿No haría ahora lo mismo?
Un abrazo con alas de luz.
QUERIDO AMIGO, PEPE LA SALA,
TE DESEO PARA ESTA SEMANA SANTA
QUE NO TE LLUEVA EN SEVILLA,
PASO A SALUDARTE UN ABRAZO
CONCHITA,
¡Feliz Semana Santa, Pepe! Un abrazo a todos.
Hola Pepe... me dan ganas de bailar
solo de escuchar esta preciosa canción,Feliz Semana Santa a disfrutar con el corazón.
Saludos Pilar.
Pepe gusto en saludarle y darle gracias por hermoso recorrido que me ha dado la oportunidadd de sentir a la distancia. Cuán importante es esta celebración de Semana Santa en España, cuánta fe y regocijo.
Un afectuoso saludo.
Que Dios les bendiga .
¡Qué entrada más bonita!, realmente espectacular. Me ha encantado y me ha llamado mucho la atención el coche cofrade.
Gracias, Pepe, por compartir esta riqueza, cada uno cumple su papel. Precioso.
Os deseo una muy feliz Semana Santa.
Aquí estamos pasados por agua pero con la ilusión siempre intacta.
Un abrazo.
Cuando tuve sed llame a tu puerta y me has dado de beber,
Cuando el camino se hizo penoso me has tendido la mano,
Cuando las lágrimas corrían por mis mejillas me las has secado,
Cuando el corazón lo asolaba la tristeza le regalaste una sonrisa,
Cuando la soledad me acompañaba fuiste mi luz y guía,
Cuando, cuando...
Ser tu amigo hace posible que la vida tenga otro sentido
y otras dimensiones...
Una muy feliz semana, esta que es tan especial.
Atte.
María Del Carmen
¡¡Una maravilla!!
La devoción de los españoles es un ejemplo.
Quiero desearte una Semana Santa en paz y en gracia de Dios.
Un abrazo.
mariarosa
Pepe esa es la verdadera Semana Santa. La descrito tal y como la vemos, buen reportaje fotografico son muy buenas
Te deseo una feliz semana de ¡¡¡Semana Santa!!! Disfrutas de estas fiestas y descasa si se puede jajaj
Mis bendiciones mí querido amigo
¡Enhorabuena! para mi que soy sevillano has hecho una entrada "antológica", muestras al resto del mundo esos detalles tan necesarios que tiene la Semana Grande.
Un abrazo.
Buenas!!!! Cuanto tiempo hacia que no escribía comentarios por aquí. Te he dejado un premio en mi blog, por si quieres pasarte a recogerlo.
Un besazo.
http://tamaravillanueva.blogspot.com.es/2013/03/a-mi-vuelta-premio.html
Feliz Viernes Pepe. Bendiciones
TODO PARECIDO A LO DE AQUI...EL CARRITO NO LO CONOCIA,,,,,
LO QUE NO SOPORTO SON LOS GLOBOS ME PONEN ENFERMA...UNA IMAGEN PRECIOSA Y EL SEÑOR DE LOS GLOBOS...
QUE TAL ESTE AÑO????
AQUI TODA EL AGUA DE EL MUNDO .
PUSE UNA FOTOS Y PONDRE MAS .
FUIMOS A VISITAR IGLESIAS Y ENCONTRAMOS UNA PROCESION QUE DESTROZO EL AGUA......
QUE PENA DE VIRGEN,LOS PAPONES TODOS MOJADOS....
LAS MANTILLAS DE PENA,TODO UN DESASTRE.
BUENO ESPERO QUE TERMINE MEJOR.
UN SALUDITO.
Qué bello puede llegar a ser el día
cuando la bondad lo ha iluminado...
► ♣ ◄
Qué la Gloria del sábado Santo
nos ilumine a todos...
► ♣ ◄
Deseo pases una tarde
donde se acomoden los
sentimientos en el
seno de los ruiseñores.
► ♣ ◄
Atte.
María Del Carmen
Es una entrada inolvidable, maravillosa. La he disfrutado mucho. Una maravilla. Saludos cordiales.
Hola Pepe: paso para desearte una Feliz Pascua de Resurrección.
Un abrazo.
Después de este silencio de Cuaresmal, vuelvo para desearte todo tipo de felicidad espiritual en esta Pascua de Resurreción. Que ella te traiga todo lo que tu alma necesita.
Un fuerte abrazo.
Increíble entrada... como siempre... mis más sincera enhorabuena tocayo... espero que hayas pasado una buena Semana Santa , aunque el tiempo no ha sido muy bueno que digamos... un fuerte abrazo... y perdona...por no poder visitarte a menudo... los cargos de las juntas de las hermandades y la selectividad me quitan tiempo para todo!! un fortísimo abrazo
No sé si hay muchos blog cofrades, pero dudo que los haya con más calidad ni más bellos. Extraordinaria esta colección de fotografías, que nos muestra toda la emoción y grandeza de la Semana Santa, la fe de los hombres...la devoción de los cofrades...la belleza de las imágenes...en fin, todo este maravilloso misterio que nació con la muerte de Jesús, nuestro Señor, hace más de dos mil años. Mi cordial saludo.
¡Feliz Pascua de Resurrección!!
Me imagino qué buen domingo habéis tenido.
Amigo Pepe, para la próxima entrada sobre tan ilustres personajes, acuerdate de los "papas" con sus niños en los carritos. Nunca faltan.
Un saludo.
¡¡¡ Feliz Pascua !!! hermanito Pepe !
Aleluyaaaaaaaaaaaa !!! Pepe que entrada tan maravillosa ! Graciassssssssssss por estar y por compartir !
Bendito seas en cada nuevo amanecer *
de todo corazòn *
Paz y Bien * * *
¡¡Feliz Pascua de Resurrección!!
Precioso reportaje.
Un abrazo Pepe
Te deseo una feliz Pascua de Resurrección Pepe,Dios te bendiga .
Desde luego que no te has dejado nada atrás, ni un detalle, se ve que vives la Semana Santa intensamente.
Casi todos los detalles que has descrito se dan en la de Málaga, que, como sabes, también es muy bonita, al menos a mi me gusta mucho.
Este año, por desgracia ha sido un año lluvioso y las imágenes no han salido como ha pasado otros años, aquí, en Marbella, tres no han salido y las que han salido han tenido que recortar el recorrido y en Málaga más de lo mismo.
Por la tele he comprobado que en Sevilla ha pasado lo mismo.
Te felicito por tan emotiva y estupenda entrada, veo que te has puesto entre los capillitas.
Un abrazo para todos y, para ti Pepe, como siempre, un beso.
Que buenas imagenes amigo, gracias por compartir un pedacito de la cultura de la Madre Patria, saludos estelares desde mi querida Guatemala
Para ti...
Que haces sonreír a mi alma,
y me alimentas con tus vistas.
► ♣ ◄
Para ti...
Que a través de la distancia
me han contagiado de tu ternura.
► ♣ ◄
Para ti...
He colgado una rosa que lleva tu nombre, en la estrella más bella,
para que cuando mires al cielo te acuerdes de mí...
Como yo me estoy acordando en este instante de ti!!
► ♣ ◄
Atte.
María Del Carmen
Nosotros aquí en Valencia hemos vuelto a disfrutar de La Semana Santa Marinera, tan diferente de las de Sevilla.
Tiene que ser muy bonito estar dentro de una cofradia y no verlo sólo como turista.
Un saludo
Como siempre te digo pepe, impresionante personajes y muy buenas fotografías. Sigue así
SALUDOS DESDE EL BLOG LA SEMANA SANTA EN ARAHAL.
imagenessemanasantaarahal.blogspot.com
Con la sinceridad en la mano
y una sonrisa en los labios,
te deseo un esplendido
fin de semana!!
Cumpliendo sueños
y restableciendo ilusiones...
Un abrazo de esperanza
Y un beso de confianza.
Atte.
María Del Carmen
Mi blog, ha llegado a 250 seguidores, y es por ello, que he propuesto un reto para que os deis a conocer, y además fomentar el amor a las palabras... Te invito a participar, tu blog esta nominado.
http://tamaravillanueva.blogspot.com.es/2013/04/250-seguidores.html
Hola Pepe, qué maravilloso reportaje, ya tenía ganas de entrar a tu blog. Como siempre es una gozada. Por fin me arreglaron el ordenador y ya podemos comunicarnos. Te mando un abrazo fuerte y mi felicitación más sincera por este pedazo de trabajo que has hecho. Fotos, prosa, y todo el cariño que pones en ello. Felicitaciones amigo. Un abrazo.
HOLA PEPE: ESTOY DE NUEVO POR ESTE PRECIOSO BLOG, MIRANDO TODAS ESA FOTOS PUESTAS DE CORAZÓN Y MUCHO TRABAJO POR LA SEMANA SANTA, LAMENTO EL TIEMPO QUE NO PUDO ACOMPAÑAR ESTA FIESTA TAN MÁGICA.-
ESPERO QUE TU Y LOS TUYOS LO HAYAN PASADO MUY BIEN A PESAR DE TODO.-
MUY FELIZ SEMANA SANTA Y FELICES PASCUAS.-
UN GRAN ABRAZO Y VIVA ANDALUCÍA TIERRA DE GRANDES POETAS.-
BUENAS MADRUGADAS PEPE LA SALA,
ME PASO A SALUDARTE Y EN ESPERA DE QUE NOS CUENTES COMO OS FUE TODO POR SEMANA SANTA, A PESAR DEL MAL TIEMPO ...SIEMPRE ME ACORDABA DE VUESTRA COFRADIA, CUANDO EN LA TELE DABA EL TIEMPO AGUA PARA SEVILLA.
UN SALUDO MUY GRANDE CONCHITA,
Hola Pepe.
Pasando a saludar...un gusto como siempre leer tus lindas entradas!!!
Un besito y feliz domingo...
Gracias de corazón a todos por vuestros comentarios. Una vez terminada la Semana Santa, hemos dispuesto de muy poquito tiempo, así que el próximo fin de semana si Dios quiere, comenzaremos con el resumen de lo que ha sido para nosotros la Semana de Pasión. Un fuerte abrazo a todos.
Buenas tardes Pepe.
Soy el marido de Vanadis y he disfrutado mucho con la lectura de esta entrada.
Lo cierto que yo que me dedico a hacer una y mil fotos en Semana Santa nunca he pensado en fotografiar a los personajes que aquí citas y es bueno saber de ellos ya que ellos también forman parte de nuestra Semana Santa.
Enhorabuena.
Un saludo
Hola Pepe, vengo a dejarte mi abrazo y a todos los tuyos.
Una linda semana.
Hola Pepe.
Me encanta esta entrada, todos ocupan un lugar y entre todos consiguen crear el ambiente de la Semana Santa. De todos ellos, y tal vez por la ternura que desprenden me quedo con los niños.
Deseo que hayáis pasado una Semana Santa tranquila y que hayáis repuesto fuerza para seguir acompañándonos otro año más.
Un beso muy fuerte y gracias por llevarnos a Sevilla.
Pepe...¿estás bien? me parece tan raro haber llegado muchos días a tu blog, y no encontrar las imágenes tan bellas a las que nos tienes acostumbrados...que he pensado que te podía ocurrir algo, Dios quiera que me equivoque.
Un abrazo con alas de luz.
Un cariñoso saludo amigo Pepe espero que la Semana Santa os haya dejado hermoso recuerdo, las inclemencias del tiempo es verdaderamente una pena.
Abrazos Pilar.
Un poquito más arriba preguntan si estoy bien, gracias a Dios sí, aunque he andado muy liado de tiempo. Pero este fin de semana comenzaremos con el resumen de la Semana Santa. Gracias a todos amigos.
Muy bien explicado todo, Pepe. Con pena me he quedado no poder ir a Sevilla, pero el tiempo nos paró, como así fué. Esperemos que al año que vien tengamos mas suerte. Un abrazo
Publicar un comentario