Hoy en nuestra Tertulia,
vamos a acercarnos hasta el barrio de Triana en Sevilla, y concretamente hasta
la calle Pureza, para llegar a la
Capilla de los Marineros, donde tiene su casa la Hermandad de la Esperanza de Triana.
Como podéis comprobar, se
trata de un lugar muy acogedor. Su blanca fachada, guarda en la memoria las
diversas etapas por las que el Templo ha pasado, pues aunque comenzó
perteneciendo a la Iglesia Católica ,
también sirvió de culto a la
Anglicana , pasando a transformarse en teatro, cine, o incluso
almacén de carbón, hasta llegar a ser lo que a día de hoy es, la Capilla de los Marineros.
En su interior nos encontramos
con diversas Imágenes, a cuál más popular y venerada entre los devotos. En
primer lugar, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza , quienes salen
en Procesión acompañados por sus cofrades durante la famosa “Madrugá”
(madrugada del Viernes Santo), hacia la Santa Iglesia Catedral. Fijaros
en las miradas, en la expresión de sus rostros, en la Esperanza que le
transmite la Madre
al Hijo cuando éste cae por tercera vez. Continuamos con nuestra visita por la
capilla y nos situamos frente a San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud Cofrade
y transmisor a lo largo de los siglos de la Historia más bonita que ha podido acontecer. Y
ahora nos acercamos hacia el Cristo de la Humildad y Paciencia,
conocido cariñosamente por todos como “El Miarma”, según cuenta la leyenda, por
la forma en la que se dirigía a Él una devota para pedirle favores.
Antes de seguir paseando por
esta bonita Capilla, quiero comentaros que, como las fotos tienen algo más de
dos años, no se aprecia el nuevo retablo realizado para el Santísimo Cristo de
las Tres Caídas, toda una joya repleta de arte y belleza; pero mirándolo bien,
así tenéis una excusa para acercaros por aquí. ¿No os parece?
Pero si hay un día especial
en la Capilla
de los Marineros, ese es el Jueves Santo. Desde bien temprano, cofrades, fieles
y visitantes, se dan cita en el Templo para ver al Santísimo Cristo de las Tres
Caídas y a Nuestra Señora de la
Esperanza subidos sobre sus Pasos. No cabe ni un alfiler, y
el ambiente se percibe ya en la calle. Reencuentros, besos, abrazos, sonrisas,
lágrimas y apretones de manos, fluyen por la Capilla y alrededores de forma continuada; y es
que, aunque algún anuncio de turrones pregone cada Diciembre que a casa se
vuelve por Navidad, el trianero lo hace cuando los naranjos dan su flor… en
Semana Santa. Venid conmigo y lo comprobaréis.
100 comentarios:
Pepe sin duda esta capilla se parece más a las de mi contexto, me encantó el recorrido, el ambiente, los preparativos para ese gran día y la calidez que muestra la gente.
Sin duda un lugar de regocijo y meditación.
Saludos,
Ale
Costa Rica
Preciosas fotos, una gran emoción verlas tan cerca, un bonito reportaje y todo lo que nos cuentas, un abrazo amigo. Sefa
¡todo muy conmovedor Pepe! ¡gracias por compartir!!!!!
¡Qué bonito despliegue de fe y belleza!
Un abrazo
Que rincones mas bonitos y llenos de devoción y hermandad tiene esa ciudad eterna de Sevilla... Lugar especialísimo la Capilla de los Marineros, sus imágenes, sus gentes, sus cofrades... Bendita tierra de Maria Santísima y su bendito Hijo.
Enhorabuena artista por esta entrada y que la Esperanza sea siempre nuestro norte y guía...Saludos
¡Cuánto tiempo sin ver Triana! He de volver, y visitaré esta capilla siguiendo tu guía.
Un abrazo, amigo.
Hola amigo!
Que lindo lo que cuentas y muestras...
Es un placer visitar tu blog para ver tan maravillosas imagenes!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
a cual mas de hermosas y conmovedoras todas las fotos. Que gran blog el tuyo Pepe Lasala
Gracias Pepe cuando se es trianero en la distanncia esto te llega muy adentro.
En Pureza hay dos luceros
Que son la luz de mi alma
Ese Moreno Caido
Y mi Virgen La Esperanza.
Ellos cubren mi camino
Me dan Su luz Su templanza
Ellos me dan la alegria
Son mi Cristo y mi Esperanza
Gracias por la galería... Un lugar acogedor en el barrio de Trina donde los sentimientos afloran a flor de piel. Allí se encuestra la vecina más vieja de la calle Pureza la Santísima Virgen de la Esperanza de Triana acompañada de su hijo el Santísimo Cristo de la Tres Caidas. A día de hoy podemos ver el nuevo retablo del Altar Mayor para el Santísimo Cristo que Hdad. le ha realizado hace pocos meses.
Como siempre agradecer a esta ventana posicionada al mundo entero donde podemos visionar nuestra cultura. Saludos
Fran Grando
Como siempre lindo reportaje acompañada con bellas imagenes.
Saludos abrazos y feliz fin de semana.
Esta capilla es preciosa, Pepe, y se respira un ambiente de hermandad que emociona al leer tus lineas y contemplar las bellas imágenes.
Gracias por compartir
Cuantas veces habré ido a ver a la Esperanza de Triana a su capilla! De pequeña me encantaba buscar en el respiradero del paso de la Virgen, el angelito que lleva el chupete.
Hola Pepe.
Mi buen amigo, tu casa siempre vestida de gala con esta belleza de imágenes, famoso y típico el barrio de Triana, y Sevilla toda es hermosa.
Un buen fin de semana y un abrazo.
Ambar
Qué bonita capilla y qué maravilla de imágenes y pasos, cuanta devoción hay por esos pasos y por lo que representa y qué buen ambiente se debe respirar allí.
Preciosas fotos!!!
Un abrazo!
Ver el Paso del Señor en la calle es impresionante. Sólo lo he visto una vez y de eso hace más de treinta años, pero olvido la sensación que me causó.
Como siempre he de felicitarte por tu buen hacer cofrade.
Abrazos
Cuánta belleza, es conmovedor el conjunto de imágenes tan cuidadas y relucientes, se ve la devoción en ese cuidado Pepe, un abrazo y gracias!
bonitas fotos PEPE,buen fin de semana
abrazo
Sea bendito y alabado el Señor nuestro Dios ahora y por siempre.
Creo haber comentado alguna vez, que en todas las ciudades, capitales, siempre nos encontramos con la cercanía del Señor, las iglesias, donde el alma puede entrar si está abierta, y visitar al Señor que tanto ha hecho por nosotros, porque sí, es verdad que nos ama.
Nosotros no podemos prescindir de los intereses de Cristo.
Muchas cosas hay en mí, que con la ayuda del Señor voy poniendo fin, que son las obras del hombre viejo.
Y alguna oración también podemos hacer con humildad de corazón, cuando vemos estas imágenes, tan bien presentadas. Orar a Jesús; a María Santísima, y por todos los amistades en el Señor, que también nos anima, no falta nuestras oraciones, aunque pobres, pero con deseos de complacer al Señor.
El pasado sábado, hubo nieve en la ciudad. hice algunas fotografías, las primeras con abundancia de nieve. Había sucedido que árboles, como veréis en la grabación de video, árboles caídos, ramas rotas, pero la belleza de Dios en nuestra alma, que debe ser más blanca que la nieve.
Con la video cámara, también hice otra grabación, no la he subido a Internet, cuando lo prepare, ya la semana próxima si Dios quiere, también la compartiré. No dura tanto, como las fotos en video:
Tiempo de nieve:
http://youtu.be/Ri4rKWFkV-s
Con alegría también doy gracias al buen amigo Pepe, y lo mejor es tenerle presente en nuestras oraciones, y por todos los tertulianos.
Ahora tengo que salir para hacer algunas compras.
Cristo Jesús y María Santísima nos bendiga siempre a todos.
Que maravilla amigo: conforta ver tanta hermandad entre vosotros. Preciosa capilla y preciosas imágenes.
Un abrazo y buen fin de semana.
Interesante todo el proceso de esta Iglesia y que bueno que con su blancura inspire a los marineros, las imágenes son de gran belleza y la Virgen de la Esperanza con sus lágrimas por su Santo Hijo, me llegan al corazón!
Gracias amigo Pepe, por tu generosidad al compartir.
Bello relato impregnado de imagen y sentimiento. La verdad que narras con la exactitud de lo real coloreado con emoción. LA CAPILLA DE LOS MARINEROS: Intuyo lugar de suplicas y ruegos de tanto...
Un abraciño amigo Pepe extendido también a tu esposa,
Rosa María Milleiro
hola Pepe,
BELLO REPORTAJE CON BELLAS IMAGINES..
UN placer pasar por aqui.
Saludos
Creo que es una de las más famosas,¿verdad?
Me ha parecido un magnífico paseo por uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla, arropada por un ensordecedor sentimiento.
Besos.
Una preciosidad de fotografías, bueno aunque tengan dos años,siempre será actual, porque lo haces con amor.
La capilla con tantas trasformaciones, al final es para Dios.
Gracias por acordarte de mi onomástica, todo un detalle.
Un gran abrazo
Sor.cecilia
Como siempre admiro las fotos que compartes en este maravilloso blog.
Qué interesante la historia de la capilla de los marineros, todas sus etapas, pero por lo visto su destino estaba escrito. Las imágenes de la virgen y el cristo me han conmovido, se vé que están bien arropados por todos sus fieles.
Besos,ana.
hola pepe,que bonito paseo amigo por esta hermosa capilla alli en triana,un lugar emblematico y digno de ver y disfrutar sobre todo en la semana de la pascua,famosa por sus cofradias,las he visto en la tele cuando vivia en valencia,que bueno que tengan estas costumbres y esta cultura tan arraigada,unica en todo el mundo.
un gusto como siempre amigo pasar a visitarte,un fuerte abrazo y feliz fin de semana!!!!!
Hola amigo Pepe.
Un recorrido por tan bella capilla. Me ha llamado mucho la atención sus numerosos usos, por ejemplo sirvió de almacén de carbón. Todo precioso amigo Pepe, muchísimas gracias por compartir tus imágenes y letras, gracias. Un fuerte abrazo.
Lola Barea.
amigo Pepe se me olvido desearte un bonito y feliz fin de semana. Otro abrazo.
Lola.
Como siempre un completísimo reportaje fotográfico. Me agrada ver una entrada de este tipo. Y te felicito por tú constancia semanal, de hacer tan buenas publicaciones. Saludos
Muy bonita la capilla de los marineros. Vaya por la de etapas tan distintas que ha pasado a la largo de su existencia. Me gusta mucho la imagen de la Virgen de la Esperanza con esas lágrimas que parecen tan reales.
Feliz fin de semana PEPE
Hola Pepe, ya se percibe en el aire un aroma de emocion profunda y por lo que veo en Triana lo llevan de maravilla con las sagradas joyas del arte y la Pasion. Me gusta mucho todo esto y con cuanto fervor lo vivis, es tanto que trasciende la pantalla del monitor :)
Un abrazo cofrade.
Pepe..la capilla de los marinereros,tienen la fachada super blanca.¡Será devido a su nombre!.
las fotos tiradas de cerca de Jesús de las tres caidas y de la Macarena.¡Se perciben perfectas toda la expresión de sus caras!.
Cordiales Saludos.
¡Gracias!.
Pepe, hoy de manera especial me has emocionado con esta preciosa entrada. . Cuantas vivencias en torno a esa calle, a esa capilla, y a esas veneradas imágenes.
Si vuelvo por allí este verano, no dudes que la visitaré.
Hola Pepe, me ha encantado este recorrido que nos has mostrado por Triana y aunque no me va mucho lo de la Iglesia aunque tiene todo mi respeto, me han gustado mucho las imágenes del Cristo y esa Virgen de la Esperanza, sabes?, de pequeña tenia una tarjeta bordada de ella y la tenia como si fuese un tesoro, de siempre la Esperanza me gusto y también verla cuando la han sacado en alguna procesión, gracias por toda la información que das y por tu grata visita:)
Besos.
Es conmovedor admirar tanta belleza.
Son excelentes siempre los reportajes que nos traes.
¡¡Muchas gracias!!
Un fuerte abrazo.
Pepe, cuando entro en tu blog me quedo embobada viendo las fotografías tan maravillosas que nos enseñas.
Haces que la Semana Santa entre en nosotros aunque no seamos muy dados a ella. Gracias de todo corazón.
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Un placer volver a recorrer tanto sentimiento. Gracias Pepe, por estos recorridos maravillosos todos unidos en la fe. ¡Dios os bendiga!
Desde Buenos Aires hago llegar mi sincero afecto.
María del Carmen
Muy precioso este reportaje Pepe con tan maravillosas imágenes, gracias por regalarnos tanta belleza.
Un abrazo fuerte y hermoso fin de semana.
preciosa entrada de esta preciosa Hermandad. Un fuerte abrazo!
Espectaculares todos los reportajes que nos dejas, al detalle, con mimo. Una maravilla. Y la música, preciosa.
Muchas gracias, Pepe.
Un abrazo y un muy feliz fin de semana.
Un completísimo reportaje. Me ha llamado la atención las diferentes etapas de esta capilla y ese "apodo" tan entrañable con que llaman al Cristo de La Humildad y La Paciencia......Da gusto pasar por aquí y comprobar la devoción y la fe que existe todavía en demasiadas personas, pido a Dios que sepamos trasmitirla.Saludos
¡Que maravilla Pepe! la capilla muy linda al final ha quedado para Dios. Las Imágenes son preciosas...todo nos invita a la oración...¡Muchas gracias! Un abrazo.¡Feliz semana!
Que hermosura!!!!!! gracias amigo!
Un besito y feliz fin de semana...
yo la vi salir el segundo año ese baño de flores que le tiran al salir y verla llegar hacia ti es preciosa y emociona.
preciosas fotos
besss
Pepe amigo con tanta ternura y sentmiento escribes que logras que viajemos alli las fotos son buenísimas gracias por regalarnos un ratito de historia y de cariño y de alegría , la música me encantóun abrazo desde mi brillo del mar
Buenas noches, gracias por tu visita, la verdad que soy de Sevilla de nacimiento pero en lo que respecta a como se vive la semana santa en Sevilla y en Triana como no he estado solo de visita no puedo sentir el fervor como mi primos... eso sí admiro estas fiestas y lo que conlleva. Un abrazo y un beso a mi Sevilla
Gran entrada de mi Hermandad, mis sentimientos sobre esas imágenes son muy grandes. Éste año que viene si Dios quiere podre disfrutar de ese Jueves Santo y de sus gentes. Mil gracias Pepe por acercarme un poquito más a mis dos pasiones. Un abrazo muy fuerte.
bonito articulo amigo, que te voy a decir yo, que desde que entre en la capilla y vi las imágenes me enamore de ellas y soy trianera por los cuatro costados
me encanta esta capilla y has sacado unas magníficas fotografías. un abrazo
Gracias por el recorrido, la fachada excelente y las imágenes de adentro también estuvieron excelentes.
Lindo, lindo
esas fachadas de iglesia ...las vi en otras partes
ya sabes , en esos lugares importante de las ciudades de mi pais también que se parecen en mucho
y me quedo con el Cristo ...se parece al Nazareno que está en una isla de Chiloé (Caguach ) la llamada “isla de la devoción”. donde viven unas 550 personas , dicha población se
multiplica por diez cada año, el 30 de agosto, así como el tercer domingo de enero, cuando llegan miles de fieles a participar de la procesión del Nazareno de Caguach.
Su construcción data de 1778, el mismo año en que, según los documentos guardados en este santuario, el capitán del ejército español Fray Hilario Martínez, instala la figura española del Divino Jesús Nazareno, estableciendo su “asiento definitivo… hasta el fin de los siglos". Según los especialistas, la escultura dataría de principios del siglo XVIII, época en la que eran utilizados los postizos y pelucas como la del Nazareno. Pronto el culto a este Jesús de rostro sufriente, cubierto de lágrimas de sangre, coronado de espinas y vestido con una túnica de seda morada, que, con sus manos heridas carga su pesada cruz sobre el hombro derecho, se extendió entre las islas, convirtiéndose en la imagen, por lejos, más devocionada entre los chilotes.
...........
eso señala la historia
te dejo un saludo cordial!
El próximo año, espero no perdérmela. Cada vez nos entusiasmas más con este despliegue informativo y de sentimientos. Feliz fin de semana, Pepe. Un abrazo
Hooooooooola!!!! cómo sabías que me iba a gustar. En casa son muy cofrades pero de las cofradías vallisoletanas y no entienden mi fe por La Esperanza y mi Cristo de las tres caídas... Sólo sé que en un momento dificil de mi vida un amigo me envió agua bendita de la capilla de los marineros; desde entonces caminamos "los tres" siempre juntos.
Buen finde tb para ti... y gracias por esta entrada tan bonita
Hoy, Pepe, hablas de una capilla muy querida para mí, pues si la Virgen es guapa como pocas, "El caballo" pasea a Cristo como pocos pasos en esta ciudad.
Un fuerte abrazo.
Amigo Pepe, muchas gracias por traer este bonito rincón de Triana donde tantas veces he disfrutado acompañando a "La Morena" en esas indescriptibles "Madrugás".
Un fuerte abrazo.
Como siempre, es una delicia pasar por aquí, para admirar las bellísimas imágenes y los textos tan estupendos. Se emociona una...es como si cada visita a ese blog fortaleciera la fe, que falta hace muchas veces.Se respira pureza y buen gusto aquí. Siento no venir todo lo a menudo que quisiera, pero siempre tengo algo...presentaciones, trabajo...y es que la vida es así. Felicidades y mi cordial saludo.
Pepe Encantador y emotivo Post feliz fin de semana.
Saludos desde Creatividad e imaginación fotos de José Ramón
Escucha el silencio del poeta al pronuncia sus versos,
Escucha el silencio de los sentimientos al decir te quiero,
Escucha el silencio de la aurora al besar las cumbres del olvido,
Escucha el silencio del rocío al acariciar los pétalos del pensamiento.
Escucha, el silencio del teclado creando sueños imaginarios antes de quedarse dormido…
Escucha en silencio las rimas de las palabras que han sido pensadas para ti.
Un abrazo y feliz fin de semana estimado Pepe y amigos!!
Atte.
María Del Carmen
Cuánta riqueza nos regalas. Cada foto transmite tantas cosas; historias, culturas, arte, religiosidad, sentimientos...
De tus manos voy conociendo cosas que no tenía ni idea. Gracias!!
Abrazos querido Pepe.
Una buona domenica.
Pace e Bene!
Que original historia de la Capilla, muy agradable la visita
Abrazo
Después de varios usos en ese alegre lugar se quedó con el mejor, la Capilla de los Marineros, alegre y blanca que entraña la belleza de lo que guarda tan preciosamente.
Un abrazo.
Hola Pepe: que bonita capilla y las Imágenes son preciosas, gracia por tu compartir.
Me ha gustado la música que tienes ahora.
Dios te bendiga.
Un abrazo.
Que hermosas fotos Pepe, como siempre; gracias por compartir.
Un abrazo.
COMO SIEMPRE TUS FOTOS DIVINAS!!!
Y GRACIAS COM COMPRENDER MI MORRIÑA.
BUEN DOMINGO.
CHAUCITO
Absolutamente hermoso todo lo que nos muestras, muchas gracias.
Un abrazo.
Como siempre Pepe, tus entradas son un lujo tanto por el detalle como por la emoción que le pones, y se nota. Un lujo compartir tus "visitas". Una curiosidad ¿Conoces el museo de Salcillo en Murcia?
Un abrazo
Hola a todos y mil gracias por vuestros comentarios, es un placer que siempre estéis por aquí acompañándonos.
A la pregunta del comentario anterior, contestar que sí conozco el Museo de Salzillo de Murcia, y lo recomiendo porque es una auténtica joya.
Un abrazo a todos.
Hola Pepe, hermosas imágenes y dan gran belleza la que nos muestras de la Hermandad de la Esperanza de Triana,nos transmiten todo un despliegue de emociones que nos deja la sensibilidad a flor de piel. Me han encantado.
Espero que hayas disfrutado de un buen domingo.
Un fuerte abrazo,
Amparo
Amigo Pepe, buena visita a la Esperanza. En una de mis visitas a Sevilla y a esa parroquia, coincidí con una boda, y te puedo asegurar que no quedé indiferente con ninguna de las dos. En lo del Museo Salzillo,corroboro lo que dices. Abrazos y buena semana.
Una vez más aprovechando esta posibilidad de hacer recorrido gracias a las imágenes que nos ofreces -más quisiera llegarme hasta allí, pero las distancias son considerables. Muy buena la reseña con la que nos interiorizas acerca de la historia de la Capilla de los Marineros. Por otra parte, bien puede apreciarse la camaradería y el cariño que se dispensan entre todos. Una preciosas experiencia!
Besos!
Gaby*
Una capilla preciosa, y las imágenes son sumamente emotivas. Como siempre, he disfrutado y me he conmovido con tu reportaje.
Me ha gustado reconocer a tu mujer en una foto.
Un abrazo a todos los de esa tertulia
Una Hermosura de Capilla de los Marineros, plena de Belleza y de Esplendor.
Un recorrido con tus imágenes y con el texto que llenan de emoción y embargan el Alma con tanta riqueza de sentimientos.
He vivido en Sevilla unos años y es impresionante el aire que se respira y la Fe enorme que transmite.
Abrazos.
De nuevo en este rincón que rezuma luz , color y espiritualidad.El pasado mes de Febrero estuve en Triana con mis alumnos de Bachillerato , contemplando la Esperanza el tiempo se nos detuvo , mágico halo desprende el lugar.Ojalá pueda estar en las calles de Triana en la próxima Semana Santa en un día pleno de Sol como nos muestra tu magnífico reportaje.Un abrazo,Pepe.
No sé cómo será el nuevo retablo pero el antiguo, que corresponde a estas fotos, muestra una obra muy bien decorada para un excelente altar. Bonitas fotografías de esta hermosa capilla.
un abrazo
Sevilla es una ciudad que tengo pendiente visitar y ahora con más ganas. Un besazo.
Esta capilla sí que la conozco, aunque desconocía que hubiera sido iglesia anglicana, ¡me encanta la cantidad de cosas que aprendo en tu blog!.
Sí, en Jueves Santo está en todo su esplendor. Pero yo tampoco he tenido ocasión de ver el retablo nuevo, así que habrá que ir.
Un besote.
Que belleza de imágenes, hermosa Sevilla y su gente.
Abrazos
P.D: Pepe, acabo de verte en el blog de Juan Pardo, desde mi anterior blog de Alborada, no habíamos coincidido, ahora aprovecho para dejarte mi afecto y buenos deseos y quedarme.
Es increhiblemente maravilloso ver a los cofrades que ya empezaron con los preparativos.
En mi parroquia ya comentaron a zonar los tambores y trompetas y les decia: que llueva que truene pero en los ensayos estais que persevereis
porque hay que tener valor para estar ahi un saludo amigo
Hola Pepe
Las fotos que acompañan, el relato y el sentimiento entrañable con que narras, denota que además de un aútentico Cofrade eres un maestro y un artista.
Pero voy más allá. Lo que transmites es la fe y la tradición popular que sigue viva. Enciendes en las ímagines la llama y con tu palabra llevas ese fuego hasta el corazón de quien HOY leemos, y contemplamos, estemos cerca o lejos, de Sevilla, de Triana y de la fe.
Gracias de corazón. Sigue con tu arte y devoción. Lo necesitamos.
José Manuel
Es un placer, una auténtica belleza venir a visitarte, admirar cada foto, escuchar la música, contemplar tanta hermosura para el espíritu y el arte. Gracias amigo Pepe. Mi cariño y admiración siempre para ti.
Que maravilla de reportaje de fotos, nos introducen en la ensencia de la Cofradia y el mimo y el esmero con que se cuida.
Un abrazo.
╔═╦╦══╦══╗
║╔╬╣╔╗║╔╗║-()"",,"()
║╚╣║╔╗║╚╝║=(◑␣◑)=
╚═╩╩╝╚╩══╝c(,('')('') Arriva il freddo!!
……/\…………………*………*………*….*…….*…..
…../..\……./\………….*…………*…..*………*…….
…./….\…../..\……*………….*………*……..*…….*.
…/_…_\…/….\…….*….*………*……….*…….*….
…./…..\../_…_\…*…………..*………….*……*……
…/…….\./…….\….*…….*………*……..*.*…….*.
../_……_\………\ ……*…….*………*……..*…….*
…/……..\………_\…*………*…….*………*……..*.
../……….\………\………*…….*………*……..*…..
./…………\…….._\..*….*…__██__…..*……*…..
/________\………\…..*…….( • • )…..*…….*…..
……|…|_________\.*……..─(░•░)─….*…….*…
……|…|….|…|.*………..*…..(░ • ░)……**…….*
=================================
Siempre un placer pasar por aquí, gracias amigo por compartir tanta belleza y por ser como eres
Muchos besos
Preciosa capilla ubicada en un barrio igual de bonito. Preciosaaa Nuestra Señora de la Esperanza, que ganas tengo de ir a Sevilla. Besitos
Hola Pepe, yo buscaría cualquier pretexto para ir a maravillarme con tanta belleza!!
Gracias por el recorrido, siempre es un gusto pasar a visitarte!!
Que tengas una gran semana!!!
Abrazos de Esperanza!
Un disfrute tu espacio, lleno de fraternidad y colorido.
La imagenes preciosas siempre.
Abrazos.
Hola Pepe, no había oido hablar de esa maravilla de capilla y las joyas que encierra.
Nos estás animando de verdad a darnos una vueltecita por Sevilla.
Impresionante todo. Muchas gracias por hacérnoslo llegar.
Un abrazo, querido amigo.
Rosi
Estimado amigo, otra vez me has llegado al corazón.
Un fuerte abrazo.
Siempre gracias por tu generoso compartir...
Luz
Isaac
Que precisidad de lugar y que paz transmite, besos
Sofía
¡Hola, Pepe!
Que hermosura de reportaje, amigo: Las imágenes ninguna tiene desperdicio y los rincones de Triana son de una belleza extraordinaria.
Gracias por todo lo que nos dejas que es un lujo el contemplarlo.
Un beso sembrador de mies gloriosas.
Se muy feliz.
Un reportaje maravilloso, qué capilla tan bonita... Siempre me da mucha paz pasarme por aquí. Gracias por tus comments siempre, muchos abrazos!! http://universovarietes.blogspot.com.es/
Amigo Pepe que fotos más lindas.
Feliz fin de semana.
Todo un bellisimo recorrido plasmado con inéditas imagenes donde se refleja y quedan grabados los profundos sentimientos.
Una autentica preciosidad Pepe, es un verdadero placer visitar tu blog.
Disfruta de un precioso fin de semana. Besos, Pilar
P.D
Gracias por tus amables cometarios en Palabras sueltas
Es un placer querido amigo poder entrar aqui ...oir esta preciosa musica de pasos de oració ,fervor y Semana Santa ,,,una belleza en Imagenes y un pos como relato donde con fe nos entras aqui a este rincon de fe ,alegria musica y amistad ...gracias mi amigo Pepe
un abrazo
Marina
Hola Pepe,
Un gusto pasar por tu casa y leer tu maravilloso e interesante post.
Te convido a leer y comentar mi post de hoy que tengo publicado que habla de matemáticas, amor , vida y amistad con una preciosa música.
Feliz domingo
Un abrazo
¡Feliz tiempo de Adviento mi querido hermano en Cristo!
Gracias por tantas imagenes que emocionan de solo mirarlas.
Isabel
Que tengas unos días excelentes, querido amigo
Paz
Isaac
Publicar un comentario