Hoy en nuestra Tertulia, y
para que nos vayáis conociendo un poquito más, continuaremos con esta sección
en la que, a través de un cuestionario, os vamos mostrando nuestros
sentimientos, devociones y preferencias en lo que a la Semana Santa  se
refiere. En esta ocasión, vamos a charlar con uno de los jóvenes de nuestra
Tertulia, Daniel Figueras Cebollada, quien además de ser hijo de cofrades y
tertulianos, ha sentido la
 Pasión  de Cristo prácticamente desde la cuna.
Nombre.
Daniel
Figueras Cebollada.
¿A qué
Hermandades perteneces?
En Zaragoza, a la
 Hermandad  de San Joaquín y la Virgen  de los Dolores, y a la Cofradía  de Jesús de la Humildad  y María Santísima
del Dulce Nombre. Y en mi Sevilla amada, a la 
  Hermandad  Sacramentalla Esperanza  de Triana.
Con un amigo de
su Hermandad delante de la
 Virgen  de los Dolores (Zaragoza)
Con amigos delante de Jesús de la Humildad  (Zaragoza)
Con la Esperanza  de Triana y un
amigo (Sevilla)
Una razón o
más por las que eres cofrade.
Una sola es
imposible. Soy cofrade por tradición y herencia familiar, pero sobre todo, soy
cofrade por devoción, por amor a la Semana 
 Santa
De costalero el Domingo de Ramos
Con otros costaleros y sus respectivas madres
Un rincón
especial para ti en Semana Santa.
Buf, una pregunta muy difícil. Si tuviese que elegir uno, en Zaragoza
sería la Iglesia 
de Santa Isabel de Portugal, para que me entendáis todos, San Cayetano. Te lo
digo porque ese es el punto neurálgico de toda la Semana  Santala Semana  Santa
Iglesia de San
Cayetano (Zaragoza)
Arco del Postigo
(Sevilla)
A la hora de
ver Cofradías, ¿prefieres quedarte en un sitio fijo a esperarlas o por el
contrario te gusta ir a buscarlas?
Ir a buscarlas; si ya de por sí soy inquieto, en Semana Santa aún más.
Callejeando encuentras los mejores rincones, las mejores marchas, las “revirás”
mas complicadas, es algo impresionante.
¿Qué no te
perderías? 
Al Despojado
de Sevilla, es un Cristo impresionante y anda que da gusto, y en Zaragoza jamás
me perdería la salida de la Piedad.  Esa
Jesús Despojado (Sevilla)
Virgen de la Piedad  (Zaragoza)
¿Con la salida
de qué Cofradía te quedas? 
Como ya he
dicho, en Zaragoza con la de la
 Piedad  sin duda, y en Sevilla pues con una que fue muy
especial para mi, la del Silencio, es algo impresionante.
Cristo del Silencio (Sevilla)
¿Y con qué
entrada? 
Con la del
Cachorro en Sevilla, cerca de las tres de la mañana esa Cruz de Guía que
aparece por la calle Castilla y se empieza a apagar todo el barrio a la espera
de su Cristo Expirante, se me ponen los pelos de punta sólo de pensarlo, es
algo mágico. Y sin duda la entrada de mi Esperanza en esa calle Pureza.
El Cachorro de Triana (Sevilla)
Esperanza de Triana (Sevilla)
No entiendes la Semana  Santa
Actualmente
sin costal, sin familia, sin amigos, sin bandas, sin marchas y sin la cara de
mis Titulares al estar en la calle. El día que no tenga eso, no tendré Semana Santa.
Con sus padres, hermana y otros
amigos esperando ver una Cofradía.
Qué te
consideras más ¿Cristífero o Mariano?
Mariano sin duda
alguna, mi devoción a la Dolorosa 
es desde pequeñito y para siempre, aparte de que mi Esperanza y el Dulce Nombre
estén muy presentes en mi vida.
Además de las
Imágenes devocionales de tu Hermandad, ¿qué otras advocaciones te gustan de una
forma especial?
En Sevilla San
Gonzalo, la Estrella ,
mi Cachorro querido. Y en Zaragoza el Cristo de la Cama  y la Piedad. 
Hermandad de San Gonzalo
(Sevilla)
Haciendo una foto al Cristo del
Cachorro. (Triana-Sevilla)
Cristo de la Cama  (Zaragoza)
Prefieres las
Procesiones, ¿de día o de noche?
Prefiero las
procesiones por la tarde-noche, a eso de las seis de la tarde cuando el sol
empieza a caer y se hace la noche.
Procesión en Sevilla al atardecer.
Si tuvieses
que asistir a una Semana Santa que no fuese la de Sevilla ni la de Zaragoza,
¿dónde irías?
A la de
Valladolid sin dudarlo. Lo poco que he visto me a gustado mucho, también a la
de Málaga, Baena, Cádiz… Cada Semana Santa es diferente y cada una de ellas
tiene su encanto.
Cofradía de la Piedad  de Valladolid en la JMJ  2011
Cofradía del Prendimiento de Málaga
en la JMJ  2.011
Tanto las
Procesiones como las propias Cofradías, aun manteniendo la misma esencia, han
ido evolucionando a lo largo de los siglos, ¿cómo te imaginas la Semana  Santa
Espero que
igual a la que conocemos ahora, un poco mas moderna pero nada más, para que
nuestros hijos y nuestros nietos y nuestros… sepan por qué sus antepasados se
enamoraron de aquello.
Un aroma de la Semana  Santa
Incienso  y cera quemada.
Incienso
Y si hablamos
de olor, no nos vamos a quedar sin el sabor, así que… ¿qué te gusta comer en
Semana Santa y dónde? 
Unas torrijas
de mi abuela Paca, un montadito de “pringá” en la Bodeguita  de Santa Ana,
y unos buenos pestiños en plena calle Rioja un Domingo de Ramos por la tarde.
Y ya para
terminar, y puesto que estamos entre tertulianos, ¿qué es lo que más te gusta
de nuestra Tertulia?
La amistad,
creo que es la única pregunta que he tenido clara al contestar. Somos un grupo
al que estoy muy orgulloso de pertenecer y el que me encanta. Nuestros debates,
nuestras comilonas, todo.
Con los más jóvenes de la Tertulia  y otros amigos.
Por último y
si me dejas Pepe, quiero darte las gracias por concederme este lujo que es para
mi escribir en el blog, y desde aquí dar las gracias a todos los que aguantan
mi locura, sobre todo a mi chica, que es la que más me sufre. Y a todos vosotros,
deciros  una frase: nunca dejéis de
sentir lo que sentís. Un abrazo y gracias.
Con Ana su novia.
Gracias a ti de corazón Daniel, eres un gran ejemplo
de juventud cofrade.










